LUCIÉRNAGAS

Luciérnagas en México: lugares y fechas para apreciarlas en la temporada 2025

Esto es todo lo que debes de saber sobre el avistamiento de luciérnagas, ya que su temporada está a nada de comenzar en nuestro país.

Luciérnagas en México: lugares y fechas para apreciarlas en la temporada 2025
Luciérnagas en México: lugares y fechas para apreciarlas en la temporada 2025Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las mejores épocas está por arrancar en nuestro país, donde la naturaleza es la protagonista de este gran evento, estamos hablando del avistamiento de luciérnagas en diferentes partes de nuestro país, época que millones de personas disfrutan.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que somos el segundo país con más variedad de luciérnagas, ya que cuentan con 301 especies, mientras que Brasil es el primer lugar del ranking con 358. 

Crédito:Canva

¿Cuándo arranca la temporada de luciérnagas?

Es importante que las personas que quieran ver este evento que la naturaleza regala, estén al pendiente de las fechas. De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), la temporada de luciérnagas 2025 inicia este 20 de junio y terminará el próximo 10 de agosto. Aunque detallaron que es el mes de julio cuando hay más actividad. 

El mejor horario para poder verlas es entre las 19:30 y 20:30 horas, pero eso va a depender mucho de las condiciones del clima que se tengan, pues diferentes factores de la naturaleza hacen que estos animalitos no salgan a iluminar las noches.

De acuerdo con los expertos de la Sectur, los mejores lugares para poder apreciar el espectáculo que regalan las luciérnagas son: 

Tlaxcala

Santuario de las Luciérnagas: Es el punto más famoso en el país, este se encuentra en un bosque de coníferas. Los mejores puntos para el avistamiento de luciérnagas son Nanacamilpa (Santuario de las Luciérnagas - Octli, Canto del Bosque) y Tlaxco (Piedra Canteada).

Estado de México

Amecameca: Tiene ecoparques como Bosque Esmeralda y Ecoparque Rancho del Valle. También se pueden ver en Ayapango, Tepotzotlán y Valle de Bravo.

Puebla

Rancho Los Ciervos (Santa Rita Tlahuapan), San Felipe Hidalgo (Zacatlán) y Valle de las Luciérnagas (San Rafael Ixtapalucan).

Los que consideren ir a este avistamiento deben de preparar su cartera, pues el Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala, tiene un costo para su acceso que va entre 150 y 300 pesos por persona, el cual incluye la entrada al sendero y guía. Aunque existe la opción de campamento que tiene un costo aproximado de 300 hasta 4 mil pesos.