ECLIPSE SOLAR

Eclipse solar 2025: estos son los lugares donde se podrá ver mejor este 29 de marzo

Este eclipse solar parcial podrá ser observado en varias zonas del planeta y si quieres disfrutar del eclipse solar de manera segura, deberás tomar precauciones adecuadas y evitar ciertas prácticas que pueden poner en riesgo la salud ocular.

Eclipse solar 2025: estos son los lugares donde se podrá ver mejor este 29 de marzo
Eclipse solar 2025: estos son los lugares donde se podrá ver mejor este 29 de marzo Créditos: Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar atravesará el cielo, brindando un espectáculo único para los observadores. Algunos lugares privilegiados ofrecen las mejores vistas para vivir este fenómeno astronómico de manera espectacular. Así que si deseas disfrutar de la experiencia al máximo, es muy importante saber dónde podrás ver el eclipse con mayor claridad.

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se cruza entre la Tierra y el Sol. Este fenómeno astronómico, el 29 de marzo, será visible solo en ciertas áreas del hemisferio norte, donde los observadores podrán ver cómo una porción del Sol está cubierta. Si te encuentras en una de las regiones afortunadas, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de este raro y fascinante espectáculo.

El evento astronómico comenzará a las 04:13 am (hora de la CDMX)  y terminará a las 05:17 am. En esta ocasión, será visible en algunas áreas del hemisferio norte. A diferencia de un eclipse total, la sombra de la Luna no cubrirá por completo el Sol, pero se podrá observar cómo una parte del disco solar se va oscureciendo poco a poco.

Medias de seguridad

Para observar el eclipse solar del 29 de marzo con seguridad, es fundamental usar lentes especiales que cumplan con la norma ISO 12312-2, ya que mirar directamente al sol sin protección puede causar daños irreversibles en la retina debido a la radiación ultravioleta e infrarroja. Por lo tanto, es crucial elegir gafas certificadas o utilizar dispositivos adecuados para proyectar la imagen del sol.

Si quieres disfrutar del eclipse solar de manera segura, es esencial tomar precauciones adecuadas y evitar ciertas prácticas que pueden poner en riesgo la salud ocular. En primer lugar, nunca mires directamente al sol, aunque esté nublado, ya que incluso una breve exposición puede causar daño permanente en los ojos, pues las gafas de sol convencionales no protegen contra los rayos ultravioleta intensos, por lo que no debes usarlas durante el fenómeno.

Tampoco apiles varios pares de lentes, ya que esto no incrementa la seguridad. Además, debes evitar el uso de radiografías, filtros caseros, vidrios ahumados o polarizados, y negativos, ya que ninguno de estos métodos ofrece la protección necesaria contra la radiación solar.

Foto: Canva

¿Dónde se verá el eclipse solar del 29 de marzo?

Este eclipse solar parcial podrá ser observado en varias zonas del planeta, incluyendo América del Norte, Europa y África. También será visible en el norte de Asia, pequeñas áreas de América del Sur y en lugares como Groenlandia e Islandia. Además, se extenderá por gran parte de los océanos Atlántico y Ártico, ofreciendo un espectáculo impresionante a quienes se encuentren en estas regiones.

En lugares como Baltimore, Nueva York y Boston en EE.UU., se podrá obvserbar el fenómeno desde las primeras horas de la mañana, alcanzando su máximo en unos minutos y variando su cobertura dependiendo de la ubicación. Madrid y Surinam también podrán ser testigos de este evento astronómico, con diferentes horarios y niveles de visibilidad. Sin embargo, el eclipse solar no será visible desde México.