¡DE LUJO!

¿Qué iPhone es compatible con la conexión a Starlink y a partir de cuándo?

Esta innovadora iniciativa forma parte de su proyecto Starlink, cuyo objetivo es proporcionar acceso a Internet de alta velocidad.

La idea de utilizar satélites como estaciones base para servicios de telefonía espacial podría transformar la forma en que nos conectamos.
La idea de utilizar satélites como estaciones base para servicios de telefonía espacial podría transformar la forma en que nos conectamos. Créditos: Foto: Pixabay
Por
Escrito en TENDENCIAS el

SpaceX ha estado lanzando satélites durante varios años y, actualmente, posee una impresionante constelación de más de 7.000 satélites en órbita baja. En un avance significativo, 450 de estos satélites están listos para operar como "torres de telefonía en el espacio" con Apple y iPhone. Si quieres saber más detalles, no te pierdas esta nota de MVS


Esta innovadora iniciativa forma parte de su proyecto Starlink, cuyo objetivo es proporcionar acceso a Internet de alta velocidad en áreas remotas y de difícil acceso, utilizando los satélites para ofrecer una red global de telecomunicaciones. La idea de utilizar satélites como estaciones base para servicios de telefonía espacial podría transformar la forma en que nos conectamos, especialmente en regiones donde las infraestructuras terrestres no son viables.


¿Qué iPhone son compatibles con la conexión de Starlink? 


La buena noticia es que no necesitas tener el modelo más reciente de smartphone para aprovechar esta tecnología. Según T-Mobile, cualquier iPhone a partir del modelo iPhone 14, así como cualquier otro smartphone compatible con la banda LTE 25, podrá conectarse a la red de "torres de telefonía en el espacio". 


Esto significa que los usuarios con dispositivos relativamente recientes podrán disfrutar de la conectividad mejorada y la cobertura en áreas más remotas, sin necesidad de actualizar constantemente a los últimos modelos disponibles. Esta facilidad de acceso amplía las posibilidades de conexión para un mayor número de personas.


¿Cuándo llegará el servicio de Starlink a los iPhone de México? 


Aunque por ahora el servicio de Starlink Direct to Cell está limitado a Estados Unidos, la expansión internacional ya está en marcha. Nueva Zelanda será el próximo país en beneficiarse de esta tecnología, y se espera que pronto se sumen otros países como Australia, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón. Esta expansión permitirá que cada vez más usuarios en diversas partes del mundo tengan acceso a una conexión móvil más confiable, incluso en áreas rurales o de difícil acceso, llevando la conectividad espacial a nuevas fronteras.


SpaceX está desarrollando una red móvil completamente nueva en el espacio, diseñada para ser accesible desde cualquier smartphone reciente. Lo más innovador de esta red es que no será necesario conectar ningún dispositivo externo, como antenas o módems, para acceder a los satélites.