El escritor y periodista español Miguel Agustí, conocido por acuñar la palabra “pitufo” en 1969, ha fallecido a los 80 años. Su legado como traductor y difusor del famoso cómic belga Les Schtroumpfs en España sigue vivo, especialmente ahora que Los Pitufos regresan a la pantalla grande con Rihanna como Pitufina.
Nacido en Barcelona en 1945, Agustí estudió Derecho, pero nunca ejerció. Su carrera tomó un rumbo diferente cuando se unió a grupos de teatro independiente y, más tarde, creó la revista juvenil Strong, donde tradujo historietas como Lucky Luke y Los Pitufos.
Cuando trabajaba en la traducción de Les Schtroumpfs, intentó adaptar el nombre al español basándose en el personaje del folclore catalán Patufet. Después de varias modificaciones, nació el término “pitufo”, que con el tiempo se convirtió en el nombre oficial en español de estos pequeños seres azules.
Te podría interesar
La popularidad de estos personajes creció aún más con la adaptación animada de la productora Hanna-Barbera en los años 80, consolidándolos como un fenómeno mundial.
Rihanna, la nueva Pitufina en la película
Mientras el mundo del cómic y la animación despide a Agustí, la franquicia de Los Pitufos sigue evolucionando. Este año, la saga regresa con una nueva película animada donde la cantante Rihanna prestará su voz a Pitufina.
Te podría interesar
La participación de la cantante en el mundo de la animación no es nueva, ya que ya ha trabajado como actriz de voz en la película de DreamWorks Animation "Home" (2015), donde interpretó a Tip Tucci, la protagonista de la historia.
El estreno de la cinta está programado para el 18 de julio de 2025, y aunque el tráiler deja ver una trama similar a entregas anteriores, la participación de la superestrella del pop ha generado gran expectativa.
Así, el legado de Miguel Agustí y su aporte a la cultura popular continúan vigentes, manteniendo a Los Pitufos y su icónica palabra "pitufo" en la memoria de generaciones pasadas y futuras.