Si fuiste fan de la serie animada ‘Astro Boy’, seguramente te habrás preguntado alguna vez cómo se vería aquel pequeño robot si fuera una persona real, es por ello que hemos recurrido a la Inteligencia Artificial para resolver esta incógnita.
Así se vería Astro Boy si fuera un niño de verdad
Y es que como ya lo hemos comentado en ocasiones anteriores, esta herramienta digital ofrece una gran variedad de aplicaciones. Una de las más recientes y populares en redes sociales es la capacidad para generar imágenes realistas de personajes ficticios a partir de una descripción clara y precisa.
Actualmente, hay diversas plataformas de inteligencia artificial que permiten crear estas imágenes con gran calidad. En nuestro caso, optamos por utilizar la AI de Canva, para llevar a cabo este ejercicio y los resultados han sido realmente impresionantes.
Te podría interesar
¿Quién fue 'Astro Boy'?
'Astro Boy' fue un personaje icónico del manga y anime escrito creado por el legendario artista japonés Osamu Tezuka, en 1952. Es considerado uno de los primeros y más influyentes animes de la historia.
La historia narra la vida de Astro Boy, un robot con apariencia de niño que posee múltiples poderes como gran fuerza, rayos láser y la capacidad de volar. Fue creado por el Dr. Tenma, un científico que lo construyó como sustituto de su hijo fallecido. Sin embargo, al darse cuenta de que su creación no podía crecer ni reemplazar a su hijo, lo abandona.
Posteriormente, Astro Boy es adoptado por el Profesor Ochanomizu, quien lo guía y lo ayuda a comprender su propósito en el mundo.
El éxito de este anime fue tal que traspasó fronteras, pues en 1963, se hizo su primera adaptación para televisión y se transmitió en Estados Unidos.
Actualmente su influencia sigue viva en la cultura popular, con múltiples reinvenciones y películas, incluida una versión animada en 3D, lanzada en 2009.
Astro Boy es mucho más que un personaje; es un símbolo de innovación y humanidad en el mundo de la ciencia ficción, que pudimos saber cómo luciría en la vida real, gracias a este ejercicio hecho con inteligencia artificial.