TENDENCIAS

Pies para que los quiero, si tengo... ¿Crocs de Frida Kahlo?

Crocs anunció el lanzamiento de una colaboración en homenaje a Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas más reconocidas a nivel mundial.

Los modelos que rinden tributo a la célebre artista mexicana son de color rojo con suela beige y juego de seis jibbitz para adornarlo..Créditos: Instagram/ Crocs/ Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Como una manera de rendir tributo a la creatividad y visión única de Frida Kahlo, la marca Crocs anunció el lanzamiento de una colaboración en homenaje a la pintora mexicana.

A través de redes sociales se presentó la colección Crocs x Frida Kahlo, donde se muestra el característico classic clogs de la marca, pero en color rojo, adornados con diseños florales que evocan las guirnaldas que por lo regular lucía la artista.

La imagen se muestra con la frase: “Pies, ¿para qué los quiero si tengo Crocs para andar/volar/caminar? Vuela a comprarlos”, haciendo referencia a una de las frases más emblemáticas de la pintora.

Como parte de los detalles de este particular diseño, destaca en la parte interior de estos classic clogs la firma de Frida Kahlo, con las características cejas pobladas en la parte superior, mientras que en la parte izquierda del calzado está adornada con flores y cactus, y en el lado derecho se pueden ver hojas y un corazón.

La suela tiene un bello patrón floral en la parte trasera, que contrasta con el intenso rojo de la parte superior, en tono beige tenue y cremoso. 

Para este modelo, las piezas vendrán con un set de seis Jibbitz exclusivos, donde destaca una mariposa, los famosos autorretratos de la pintora y algunos monos.

Los Crocs de Frida Kahlo ya están disponibles en las tiendas especializadas en este calzado, además de su página oficial, donde podrás adquirirlos por $1799.

¿Quién fue Frida Kahlo?

Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en Coyoacán, Ciudad de México, el 6 de julio de 1907, fue una pintora mexicana.

Su obra gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

También es considerada como un icono pop de la cultura de México.