EFEMÉRIDES

Día Mundial de la Radio: Por esta razón se celebra cada 13 de febrero

Se trata de una fecha para celebrar la voz del mundo; un canto a la comunicación sin fronteras.

Día Mundial de la Radio: Por esta razón se celebra cada 13 de febrero.
Día Mundial de la Radio: Por esta razón se celebra cada 13 de febrero.Créditos: Pixabay.com
Escrito en TENDENCIAS el

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio (DMR), una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder de este medio de comunicación como herramienta de información, educación y entretenimiento.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Radio?

Proclamado por la UNESCO en 2011 y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, el Día Mundial de la Radio busca:

  • Conmemorar la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, un hito en la historia de la comunicación global.
  • Reforzar la conciencia sobre la importancia de la radio como medio de comunicación accesible y diverso.
  • Promover el acceso universal a la radio y la libertad de expresión en las ondas.
  • Fomentar la producción de contenidos radiofónicos de calidad que respondan a las necesidades e intereses de las sociedades.

Un viaje a través de la historia de la radio

La historia de la radio es un viaje fascinante que se remonta a finales del siglo XIX, con las investigaciones de pioneros como Heinrich Hertz, Guglielmo Marconi y Nikola Tesla. Desde sus inicios, la radio ha experimentado una evolución constante, desde las primeras transmisiones experimentales hasta la radio digital y online que disfrutamos hoy en día.

A lo largo de su historia, la radio ha sido testigo y protagonista de algunos de los eventos más importantes del siglo XX, desde las dos guerras mundiales hasta la caída del Muro de Berlín. Ha sido un medio fundamental para la difusión de noticias, información y entretenimiento, así como para la promoción de la educación y la cultura.

La radio en el siglo XXI: Un futuro por delante

En la era digital, la radio se reinventa y se adapta a las nuevas tecnologías. Los podcasts, las plataformas online y las redes sociales han ampliado las posibilidades de este medio, brindando acceso a una mayor variedad de contenidos y formatos.

En un mundo cada vez más conectado, la radio continúa siendo una herramienta vital para la comunicación, la información y la participación ciudadana. Su capacidad para llegar a todos los rincones del planeta la convierte en un medio único e indispensable para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible.