Estudio en primates revela cómo se desarrolló la cooperación entre personas

Expertos descubrieron que la cantidad de oxitocina en el organismo de los chimpancés, era más alto entre los individuos que cazaron juntos y compartieron el fruto de su esfuerzo.

Escrito en TENDENCIAS el

 

Un estudio realizado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, reveló que los chimpancés sólo comparten el alimento con quienes tienen algún tipo de parentesco o relación, y que ni el alto estatus de dominación de un individuo ni el acoso por parte de otros influyen en su decisión.

A esta conclusión llegaron los expertos, luego de analizar el comportamiento natural de los chimpancés del Parque Nacional de Tai, Costa de Marfil, cuyos resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the Royal Society B.

También recolectaron muestras de orina de los mamíferos y midieron el nivel de la oxitocina, la hormona de la sociabilidad y la confianza; descubrieron que la cantidad de oxitocina en el organismo de los chimpancés era más alto entre los individuos que cazaron juntos y compartieron el fruto de su esfuerzo.

Los científicos destacan que el intercambio de alimentos jugó un papel importante en la evolución humana, por lo que analizar ese tipo de trueque en los primates puede ayudar a responder preguntas sobre cómo ese factor dio forma a la cooperación entre personas.  

Con información de RT