BANDAS MUSICALES

Nada más falso que una larga despedida

Qué tal Scorpions, que desde 2011 anunció su despedida con una gran gira mundial. Ellos fueron de los que se dieron cuenta de que llenar estadios era lo suyo.

Kiss confirmó que volverá a presentarse en vivo en Las Vegas.
Kiss confirmó que volverá a presentarse en vivo en Las Vegas.Créditos: Facebook.com / KISS
Escrito en OPINIÓN el

Nada más doloroso para los fanáticos de una banda que ésta decida ya no continuar con su carrera musical. Decenas ha sido las que, por una razón u otra, han anunciado su retiro con bombo y platillo, han armado grandes shows de despedida, con millonarias giras mundiales que cantan el adiós definitivo, supuestamente, de esos grandes conciertos; y básicamente se asume que ya no habrá nada más, ya no más historia.

En algunos casos esa premisa se cumplió, pero en varios más sólo fue una despedida temporal, en algunos una pequeña pausa, o sólo una forma de revivirse a sí mismos. Han sido varias las historias de bandas monstruosas que han anunciado su separación definitiva y han vuelto años después, incluso, meses después o quizá durante la gira de despedida se arrepintieron de haber anunciado su fin y simplemente no se fueron nunca.

Qué tal Scorpions, que desde 2011 anunció su despedida con una gran gira mundial. Ellos fueron de los que se dieron cuenta de que llenar estadios era lo suyo, de que podían seguir componiendo álbumes, duraron varios años de concierto en concierto despidiéndose, hasta que simplemente, ya no hablaron más de irse y continuaron con su historia. Entonces, llegó en 2015 el álbum “Return to Forever”, con el que finalmente admitieron que despedirse no fue una buena idea; y luego vino “Rock Believer” en 2022, que fue la confirmación irrefutable de que se mantendrán en la carrera por varios años más.

Mötley Crüe una de las bandas más representativas del glam rock o del también llamado hair metal, anunció su “The Final Tour” en 2014, tuvieron la osadía de firmar un acuerdo enfrente de la prensa internacional en el que se estipulaba que no volverían a reunirse jamás tras esa gira; sus propios integrantes aseguraron que su historia musical terminaría con el último recital, el cual se consumó el 31 de diciembre de 2015 en Los Ángeles. Nada más falso. Tal y como fue avanzando la serie de conciertos agendados, el discurso de la no vuelta de la banda se fue atenuando, negaron que habían dicho que se separarían para siempre, admitieron sólo que no harían giras de nuevo y que Mötley Crüe simplemente no dejaría de existir; lo cual fue suficiente para resucitar. Se estrenó la biopic “The Dirt” en 2019 con un sountrack que contenía nueva música de la banda escrita desde un año antes. Esa película logró terminar de revivir al grupo, que para 2022 a pesar de su acuerdo de no volverse a reunir, ya había anunciado una gira internacional al lado de Def Leppard. Aún está pendiente la edición de un nuevo disco que fue compuesto con tres de los miembros originales del grupo: Nikki Sixx, Vince Neil y Tommy Lee junto a John 5, quien sustituyó a Mick Mars en 2023. Finalmente, Sixx confirmó que la banda continuaría de gira en estadios del mundo por varios años más. Ni que lo dijera, ya lo habíamos imaginado.

Slayer se presentó en lo que se pensó sería su último show en la historia el 30 de noviembre de 2019 en The Forum en Inglewood, California, hicieron monstruosos conciertos alrededor del mundo con motivo del adiós de una de las bandas más grandes del thrash de la historia. En los últimos casi cinco años, sus integrantes empezaron a dedicarse a sus proyectos personales: Gary Holt (bajo) regresó a su banda Exodus; Kerry King (guitarra) y Paul Bostaph (batería) se mantuvieron trabajando juntos en el álbum debut como solista de King titulado “From Hell I Rise” con fecha de lanzamiento del 17 de mayo; y Tom Araya, el frontman, fue quien se sentía agotado de las giras, razón que habría sido el detonante para ponerle fin a la banda. Cuando los fanáticos del cuarteto ya habían asimilado la disolución de la banda, e incluso, se sometieron a la agonía del adiós en la última gira, Slayer anunció que a poco de cumplir cinco años de estar cada uno por su lado, habían acordado presentarse en dos festivales en otoño pasado: el Riot Fest y el Louder Than Life.

Black Sabbath y Ozzy Osbourne, son el ejemplo más engañoso de las despedidas duraderas. “The End Tour” fue la gira de conciertos anunciada como la última para la banda, cuya última fecha fue el 4 de febrero de 2017 en Birmingham. Ozzy Osbourne fue el más activo del cuarteto desde entonces, editó dos álbumes “Ordinary man” (2020) y “Patient Number 9” (2022); y desde 2018, tuvo presentaciones en vivo como parte de “No More Tours”; hasta el momento en que tuvo que anunciar que se retiraría de las giras para siempre en febrero de 2023; y por si fuera poco, fue inducido por segunda vez al Salón de la Fama del Rock & Roll el año pasado. Mientras todos esperaban un gran concierto de despedida del Ozzy solista, y a pesar de la despedida mundial de Black Sabbath y de que firmaron también un acuerdo para no volver a presentarse como Black Sabbath, anunciaron “Back to the Beginning”, un único concierto en Birmingham en julio de este año en el que volverán a ser la banda que firmó no volver a los escenarios jamás.

Kiss, es la banda con el ejemplo más reciente de que las despedidas finales no existen. Esta semana que termina, han anunciado una celebración por el 50 aniversario del club de fans de la banda “KISS Army” y por el 30 aniversario de la primera convención de fans KISS Army Storms Vegas, la cual se realizará del 14 al 16 de noviembre en el Virgin Hotels Las Vegas, y además, se anunció que la presentación del cuarteto ese fin de semana será sin maquillaje. Kiss se despidió de los escenarios en diciembre de 2023, tras 50 años de carrera; su gira de despedida titulada “End of the Road World Tour” inició en enero de 2019 así que duraron poco menos de cuatro años despidiéndose y su último recital fue en el Madison Square Garden de Nueva York.

Bien dice el dicho que quien mucho se despide… pocas ganas tiene de irse; con todos estos ejemplos, ya deberíamos acostumbrarnos a dudar cuando una banda legendaria anuncia una gira de despedida para siempre, porque muy probablemente estén de vuelta más pronto de lo que esperan.

Enhorabuena para los fans que añoraban tales regresos y un sentido pésame para quienes dilapidaron sus pesos, dólares, euros y libras para estar en un concierto de despedida de su banda favorita, que al final le dio por volver.

TRACK BY TRACK

BONUS TRACK.- Arch Enemy estrena “Blood Dynasty”. Arch Enemy lanza este viernes su duodécimo álbum de estudio llamado “Blood Dynasty”. El primer sencillo, “Dream Stealer” fue lanzado en agosto pasado y ya han confirmado una extensa gira como co-headliner por Europa junto a In Flames y en la que Soilwork, se presentará como telonera. El álbum con 11 tracks que, aunque preserva un sonido familiar asociado a la banda, hay una evolución palpable en su sonido, que quizá a los más puristas les será difícil reconocer como parte de un cambio para bien en el que resaltan los speeds, las tonadas melódicas y sin olvidar los tintes sinfónicos. En las versiones Deluxe del disco hay dos canciones por descubrir.

Recuerden que la mejor música es la que se escucha ¡a todo volumen!

@Jenn_Ramirez_