La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, reveló a través de sus redes sociales el hallazgo de una presunta red de trata infantil que operaba en varios cruceros del área metropolitana de Monterrey.
La detección fue posible gracias a reportes ciudadanos al número 075 y al monitoreo del sistema de videovigilancia del C5.
En una serie de publicaciones en Instagram, Rodríguez Cantú compartió que la investigación inició tras encontrar a dos niñas trabajando solas en un crucero de la ciudad. A partir de ese caso, las autoridades estatales comenzaron a rastrear zonas donde menores de edad laboran en la vía pública sin supervisión adulta.
Te podría interesar
Esto llevó a un operativo en la colonia 10 de Mayo, donde se realizó un cateo a un domicilio en el que fueron hallados más menores, en su mayoría originarios del estado de Chiapas.
Los niños fueron trasladados al DIF Capullos, luego de que los adultos que los acompañaban no pudieron acreditar la relación familiar ni proporcionar datos básicos, como la fecha de nacimiento de los menores.
Te podría interesar
Rodríguez Cantú enfatizó la gravedad del caso y urgió a las autoridades a realizar detenciones que sienten un precedente, señalando que estos hechos podrían estar relacionados no solo con explotación laboral, sino con posibles delitos de índole sexual.
Finalmente, hizo un llamado a la colaboración entre la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Fiscalía de Chiapas para investigar si los menores fueron sustraídos, entregados por sus familias o incluso víctimas de secuestro. Advirtió también sobre el riesgo de fomentar estas redes ilícitas al dar dinero en los cruceros “por ternura”.