PENSIÓN BIENESTAR

Pensión Bienestar: ¿Quiénes recibe el apoyo HOY 4 de julio en Monterrey?

Con millones de adultos mayores cobrando sus recursos de la Pensión Bienestar, a estos les toca este viernes 4 de julio recibir su pago, de acuerdo con la inicial de su apellido paterno.

Recuerda que la Pensión Bienestar es un derecho constitucional para las y los mexicanos.
Recuerda que la Pensión Bienestar es un derecho constitucional para las y los mexicanos.Créditos: X/ @bbienestarmx/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

El programa de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores continúa con la dispersión de pagos correspondientes a julio de 2025, beneficiando a millones de personas en el país.

En Nuevo León, los depósitos avanzan de acuerdo con el calendario oficial, que asigna fechas específicas según la inicial del primer apellido de los beneficiarios.

Los depósitos se realizan de manera directa en la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos salvo para resolver algún problema específico con el plástico o su activación.

¿Qué letra del apellido cobra HOY 4 de junio en Nuevo León?

Este viernes 4 de junio los adultos mayores y demás beneficiarios cuyo apellido inicia con la letra C podrán cobrar su pensión en las Tarjetas del Bienestar.

Los beneficiarios pueden retirar su dinero en cualquier sucursal del Banco del Bienestar o en otros bancos, aunque estos últimos aplican comisiones por el retiro de efectivo.

Con este depósito, restan dos pagos más en el año 2025: uno en septiembre y el último en noviembre.

¿Cuánto dinero depositan?

El programa federal, que beneficia a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres de 60 a 64 años, contempla una transferencia directa de recursos que, en este ciclo, incluye montos actualizados.

Es importante que los beneficiarios revisen su saldo antes de acudir al banco y sigan las indicaciones para evitar filas y contratiempos.

Montos del bimestre julio- agosto 2025:

  • Adultos mayores: 6 mil 200 pesos
  • Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Madres trabajadoras: de mil 650 a 3 mil 720 pesos
  • Mujeres de 60 a 64 años (Mujeres Bienestar): 3 mil pesos

Las autoridades federales recomiendan acudir únicamente en el día que corresponda según la letra inicial del primer apellido, y verificar la sucursal asignada a través de la página oficial del Gobierno de México.