Este sábado, de acuerdo al más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se indican niveles elevados de almacenamiento en las principales presas de Nuevo León.
Según el reporte oficial, las presas Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo registran cifras que superan, en conjunto, el 85% de su capacidad total, lo que representa un panorama alentador en la gestión del agua; a continuación te brindamos todos los detalles.
Presa Cerro Prieto
Ubicada en el municipio de Linares, la presa Cerro Prieto destaca por haber alcanzado un llenado del 100.8%, lo que significa que actualmente contiene 302.500 millones de metros cúbicos (Mm³), superando su capacidad normal de almacenamiento, que es de 300 Mm³ al nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO).
Te podría interesar
Presa La Boca
La presa La Boca, localizada en el municipio de Santiago, también muestra un comportamiento favorable. Al día de hoy, cuenta con un llenado del 95.8%, lo que equivale a 33.539 Mm³ de los 35.003 Mm³ que puede almacenar en total.
Esta presa es fundamental para el abastecimiento del área metropolitana de Monterrey, y su nivel actual es una señal positiva tanto para el consumo urbano como para el turismo local que depende de su actividad.
Te podría interesar
Presa El Cuchillo
Por su parte, la presa El Cuchillo, situada en el municipio de China, Nuevo León, continúa registrando una recuperación progresiva. Este sábado, presenta un almacenamiento del 78.9%, es decir, 886.430 Mm³ de su capacidad total de 1,123.143 Mm³.
Aunque aún no alcanza los niveles de Cerro Prieto o La Boca, El Cuchillo es la mayor fuente de agua en el estado y su buen nivel representa una garantía para el abasto a largo plazo.
Las autoridades exhortan a la población a continuar con el uso responsable del agua a pesar de los buenos niveles actuales.