Recientemente se informó sobre la primera masa de polvo del Sahara de la temporada, la cual comenzará a ingresar en las próximas horas y alcanzará su mayor concentración entre el sábado 7 y domingo 8 de junio, afectando principalmente a Monterrey y su zona metropolitana.
Este fenómeno, que ocurre cada año entre mayo y julio, consiste en el arrastre de partículas finas provenientes del desierto africano a través del Atlántico, impulsadas por los vientos alisios. En esta ocasión, el polvo se desplazó desde el Caribe y el sur de Estados Unidos hacia el noreste de México.
Según el pronóstico, no se esperan lluvias durante el fin de semana, lo que podría agravar la concentración de partículas en el ambiente, generando un deterioro considerable en la calidad del aire y aumentando los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores, personas con asma, alergias o enfermedades respiratorias crónicas.
Te podría interesar
Recomendaciones para proteger la salud
Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con Protección Civil del estado, emitió una serie de recomendaciones para reducir la exposición al polvo y evitar complicaciones:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 12:00 y 18:00 horas.
- No hacer ejercicio en exteriores durante los días de mayor concentración.
- Mantener puertas y ventanas cerradas en casa y oficina.
- Utilizar cubrebocas, preferentemente tipo KN95, si es necesario salir.
- Hidratarse constantemente y lavar ojos y nariz con solución salina si se presenta irritación.
- Utilizar filtros de aire o purificadores si se cuenta con ellos.
- Prestar especial atención a síntomas respiratorios en personas vulnerables y acudir al médico si se agravan.
Durante la presencia del polvo, es común observar un cielo brumoso o amarillento, así como una reducción en la visibilidad. Aunque es un fenómeno natural, el impacto en la salud y el medio ambiente puede ser considerable, por lo que es importante seguir las actualizaciones del pronóstico de calidad del aire.