El Mundial de FIFA 2026 representa una oportunidad única para Nuevo León, que se prepara para recibir a millones de visitantes en uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, compartido entre México, Estados Unidos y Canadá. Más allá del espectáculo futbolístico, esto permitirá al estado demostrar su fortaleza económica y la capacidad de organización que ha desarrollado, especialmente en temas de logística.
Nuevo León, en pleno crecimiento, busca consolidarse como una ciudad preparada para afrontar los desafíos que implica ser sede de un evento de esta magnitud. Por eso, la estrategia de seguridad será fundamental para garantizar que todo se desarrolle de manera ordenada y tranquila.
Nuevo León se prepara para consolidar su presencia ante millones de visitantes
La ciudad de Nuevo León ha dedicado varios años a fortalecer su infraestructura, mejorar la seguridad y conectar mejor todo el estado. Gracias a este esfuerzo, está listo para vivir un 2026 muy especial, cuando se convierta en el punto de encuentro de una de las fiestas deportivas más grandes del mundo.
Te podría interesar
Durante el gobierno de Samuel García, se ha logrado atraer 73 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que lo ha colocado como líder en empleo, nearshoring e innovación a nivel nacional. Con estos resultados, el estado ve en la Copa del Mundo una oportunidad para exhibir su crecimiento y compromiso con el desarrollo de su gente.
Además, esta fortaleza económica también ha abierto las puertas para organizar eventos internacionales que impulsan aún más su progreso. De esta manera, Nuevo León se prepara para consolidar su presencia en el escenario global ante millones de visitantes y espectadores.
Te podría interesar
Estrategia de seguridad en Nuevo León para el Mundial 2026
Uno de los retos más importantes para el Mundial 2026 ha sido avanzar en la seguridad estatal. Durante la actual administración, se ha buscado combinar tecnología y análisis de información con una mayor presencia de la nueva Fuerza Civil para fortalecer la capacidad de respuesta.
Por otro lado, se ha reforzado la vigilancia en los puntos de entrada y salida del estado mediante la construcción y modernización de destacamentos estratégicos.
La Fuerza Civil dispone ahora de un moderno arsenal, con mil patrullas nuevas, 80 vehículos Black Mamba, y una flota aérea que incluye nueve helicópteros, entre ellos un Black Hawk. Para cubrir todos los frentes, se organizaron diversas unidades especializadas enfocadas en operaciones terrestres y aéreas.
Estas medidas no solo ayudan a mantener la seguridad durante el Mundial, sino que también están hechas para mejorar la protección de la gente en Nuevo León a largo plazo. Lo que se está haciendo ahora servirá para que la policía pueda cuidar mejor a las familias todos los días, incluso después de que termine el evento.