NUEVO LEÓN

Alumna de la UANL hace historia al realizar prácticas profesionales en el extranjero

Su experiencia será válida para titularse y representa un avance en la internacionalización de la UANL.

Fátima Durán vivirá una experiencia única en Canadá como la primera estudiante de la UANL en hacer sus prácticas profesionales en el extranjero.
Fátima Durán vivirá una experiencia única en Canadá como la primera estudiante de la UANL en hacer sus prácticas profesionales en el extranjero.
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Una estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León se convertirá en la primera alumna de esta institución en realizar sus prácticas profesionales en el extranjero, marcando un precedente para las futuras generaciones.

Se trata de Fátima Durán Gálvez, quien cursa el noveno semestre en la Facultad de Ciencias Biológicas y próximamente se integrará al centro de rehabilitación para mamíferos Critter Care Wildlife Society, en Langley, Canadá.

La joven regia mencionó que esta experiencia le permitirá adquirir conocimientos valiosos que espera aplicar en el futuro, ya sea en México o en cualquier parte del mundo.

“Siempre he querido irme a Canadá. Estuve revisando mis prácticas para ver si podía irme de intercambio, pero no vi que fuera posible irme fuera de México, y estuve buscando opciones en Costa Rica, en Chile y algunos otros lugares, luego me apareció en Canadá y mandé el correo. Estoy muy feliz”, expresó la estudiante. 

Durante seis meses, Fátima colaborará en el cuidado y rehabilitación de mamíferos silvestres como osos, mapaches y coyotes, participando en actividades que van desde su alimentación hasta la vigilancia del desarrollo de crías.

“Es un centro de rehabilitación de mamíferos silvestres. Ellos ayudan a muchos mamíferos, osos, coyotes, mapaches, y también ayudan en temporada de crías, para que los bebecitos lleguen a una etapa madura y poder soltarlos y sean aptos para la vida silvestre. Estaré aprendiendo sobre los cuidados básicos de animales, además de su mantenimiento, cómo manejarlos y cómo alimentarlos correctamente”.

Apasionada por la biología desde la infancia, Fátima ha expresado su deseo de trabajar con la naturaleza viendo documentales sobre la vida silvestre. Hoy, a sus 25 años, está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños, que es vivir en Canadá y desarrollarse profesionalmente en un entorno comprometido con el medio ambiente.

“Canadá me gusta mucho por su clima, porque tienen mucha conciencia sobre la naturaleza, entonces cuidan mucho sus bosques, ríos y todas las cosas naturales. Me siento muy orgullosa de mí misma y de representar a la UANL en este nuevo proyecto, ya que soy la primera en hacer prácticas en el extranjero y es una emoción muy grande”, dijo emocionada.

La reforma al reglamento general de prácticas profesionales de la UANL, aprobada el 21 de marzo de 2024, permite a estudiantes acreditar su estadía en el extranjero como parte del proceso de titulación.

Las actividades de Fátima estarán bajo la supervisión de un tutor de su facultad, quien se encargará de evaluar su desempeño y aprendizajes mediante un informe. Su estancia en el extranjero será del 29 de mayo al 15 de diciembre de 2025.

Critter Care Wildlife Society también se dedica al rescate de mamíferos nativos de Columbia Británica que están enfermos, heridos o huérfanos, además de promover la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los ecosistemas.