Con la participación de 500 elementos de Fuerza Civil, la recién creada División Ambiental del Gobierno de Nuevo León, estarán atentos para evitar los delitos que tengan que ver con la afectación al medio ambiente.
Así lo anunció el gobernador Samuel García tras firmar el decreto de la reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la sustentabilidad del estado de Nuevo León. En el evento el mandatario estatal señaló que entrarán en operación a partir del 1 de julio.
"Más de 100 patrullas que van a dedicarse exclusivamente a combatir los delitos ambientales, ahí están en el código penal del estado y son nueve, entonces, de aquí aprovecho para lanzar la advertencia que vamos a ir durísimo, y quien se meta con un animal, quien contamine va a la cárcel, aquí está la fiscal y el compromiso.
Te podría interesar
"Ya estamos cansados, estamos cansados de que seis millones de neoloneses sufran porque un empresario le vale y prende la chimenea en las madrugadas, estamos hartos, que por uno pagamos seis millones", expresó García Sepúlveda.
La titular de la oficina de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, señaló que entre entre las principales acciones a partir de hoy están la convivencia con los animales domésticos y erradicar el maltrato animal.
Te podría interesar
Los centros de control canino y felino ahora serán Centros de Atención, Protección y Bienestar Animal, donde los animales estarán bajo resguardo con atención integral, que incluya la vacunación y esterilización de los animales en situación de calle.
"Crea la figura de espacios amigables con animales, con la cual la Secretaría del Medio Ambiente del Estado podrá entregar insignias a establecimientos comerciales que cumplan con las condiciones salubres, con trato digno y respetuoso para recibir animales de compañía que vengan con sus clientes, siempre y cuando respeten las reglas de higiene y de seguridad que marca la ley.
"Se incorpora el Código Universal de Colores para Mascotas, el cual permitirá identificar el temperamento de un animal y evitar accidentes en lugares públicos y en los espacios amigables con animales", mencionó Rodríguez Cantú.
La Secretaría del Medio Ambiente, Salud, Educación y municipios estarán obligados a implementar programas para difundir la cultura de trato adecuado para los animales.
También la ampliación de obligaciones para propietarios y establecimientos, abarcando venta, espectáculos, espacios amigables y atención médica. Así como la obligación de educación y capacitación para personal de atención animal, policías y servidores públicos relacionados.