CURSOS

¿Cuáles son los cursos de IA Generativa con mayor demanda en México?

El crecimiento exponencial en cursos de IA Generativa posiciona a México como uno de los países más dinámicos en habilidades digitales.

La brecha de género en tecnologías emergentes y la necesidad de promover una inclusión más equitativa, siguen como retos en materia de IA Generativa.
La brecha de género en tecnologías emergentes y la necesidad de promover una inclusión más equitativa, siguen como retos en materia de IA Generativa.Créditos: Coursera/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Los esfuerzos de México en el desarrollo de habilidades digitales y el entusiasmo de la región por adquirir habilidades digitales esenciales, han posicionado al país con el mayor crecimiento interanual en inscripciones a cursos de IA Generativa (GenAI).

En el marco del Informe Anual de Habilidades Globales 2025 de Coursera, México destaca como el país latinoamericano con un incremento del 356 por ciento.

Esta cifra supera ampliamente el promedio mundial del 195 por ciento y el de América del Norte del 135 por ciento, lo que refleja una aceleración notable en la preparación digital del país.

Con más de 170 millones de estudiantes a nivel global, el informe de Coursera ofrece un análisis sobre las tendencias de aprendizaje en más de 100 países. En esta edición, México ocupa el cuarto lugar en América Latina en el Índice de Madurez de IA, y se posiciona en el lugar 54 a nivel global, consolidándose como una economía emergente en habilidades tecnológicas.

“Lo que está sucediendo en México es realmente inspirador. Un aumento del 356% en inscripciones a GenAI demuestra que las personas no solo están interesadas en el futuro del trabajo, sino que se están preparando activamente para él”, afirmó Christian Hernández, director de Coursera para América Latina.

Los estudiantes mexicanos también muestran un sólido desempeño en otras áreas clave: 82% de competencia en negocios, 79% en tecnología y 71% en ciencias de datos. Esta combinación de habilidades refleja una tendencia a integrar capacidades técnicas con pensamiento estratégico y enfoque humano, indispensables en la era digital.

Hallazgos clave del informe en México:

  • Brecha de género en GenAI: Aunque las inscripciones se dispararon, solo el 29% de los inscritos en cursos de IA Generativa son mujeres, a pesar de representar el 48% del total de estudiantes en Coursera México.
  • Crecimiento en credenciales laborales: Las inscripciones a Certificados Profesionales aumentaron 40%, evidenciando la búsqueda de oportunidades laborales prácticas y accesibles.
  • Equilibrio entre habilidades técnicas y humanas: Los cursos más demandados en el país incluyen atención al cliente, contabilidad corporativa y pensamiento sistémico, lo que indica una formación integral.
  • Demanda creciente de talento tecnológico: Los puestos relacionados con ciencia de datos crecen un 47% al año, y temas como ciberseguridad (+94%) y pensamiento crítico (+59%) también están en auge.