NUEVO LEÓN

Proponen endurecer penas contra explotación laboral infantil en Nuevo León

El Gobierno de Nuevo León y legisladores locales buscan castigar con hasta 10 años de prisión la explotación laboral infantil.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con el objetivo de erradicar la explotación laboral infantil en el estado, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Oficina Amar a Nuevo León, junto con diputados de Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, presentó este miércoles una serie de iniciativas de reforma al Código Penal y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Las reformas buscan sancionar con mayor severidad a quienes exploten a menores de edad, particularmente en sectores como bares, antros y discotecas. El diputado promovente, José Luis Garza Garza, destacó que se proponen penas de hasta seis años de prisión y multas de hasta 113 mil pesos.

Además, si los responsables son padres, tutores o personas con responsabilidad legal sobre el menor, también se plantea retirar la custodia. "La segunda iniciativa cierra la puerta a una realidad que no debería de existir: menores trabajando en centros nocturnos", enfatizó.

Garza Garza agregó que la iniciativa contempla sanciones de hasta 10 años de cárcel y multas de hasta 170 mil pesos para quienes contraten a menores en espacios que comprometan su integridad.

Según datos del INEGI de 2022, en México hay 3.7 millones de niñas y niños trabajando, y el 90 por ciento lo hace en actividades peligrosas. En Nuevo León, se estima que al menos 100 mil menores están en esta situación, y un 42 por ciento no asiste a la escuela.

Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, llamó a denunciar los casos de explotación infantil al 075.

“Entregar una moneda en un crucero puede parecer un acto de bondad, pero muchas veces se está alimentando una red de explotación infantil”, advirtió.

También destacó que desde diciembre de 2024 a la fecha se han recibido 531 reportes de menores en riesgo. “Me agrada muchísimo que estas sanciones aumenten, porque lo que hemos hecho no ha sido suficiente. Ojalá que Nuevo León sea de los primeros estados en tipificar la explotación laboral infantil como tal”, añadió.

La propuesta fue respaldada también por el secretario del Trabajo del estado, Federico Veloquio, y la directora del DIF estatal, Gloria Bazán.