NUEVO LEÓN

Nuevo León construirá 300 canchas escolares rumbo al Mundial 2026

El programa Mundialito Escolar 2025 contempla la construcción de más de 300 canchas deportivas y torneos entre estudiantes de todo el estado, como parte del impulso al deporte y la preparación de Nuevo León ante la llegada de visitantes por el Mundial.

Samuel García anunció el programa Mundialito Escolar 2025, que contempla la construcción de 302 canchas y torneos escolares como parte del legado del Mundial en Nuevo León.
Samuel García anunció el programa Mundialito Escolar 2025, que contempla la construcción de 302 canchas y torneos escolares como parte del legado del Mundial en Nuevo León.Créditos: Gobierno del Estado
Escrito en NUEVO LEÓN el

Como parte de los preparativos rumbo al Mundial de Futbol 2026, este lunes el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la construcción de 300 canchas deportivas en escuelas de toda la entidad.

El anuncio se realizó en la Escuela Secundaria Doctor Jaime Torres Bodet, donde el mandatario recordó una visita previa en la que los estudiantes le solicitaron una cancha de futbol, petición que inspiró la creación del programa Mundialito Escolar 2025, el cual abarcará a todo el estado.

El Ejecutivo estatal precisó que inicialmente se planeaba construir solo 20 canchas, pero tras un análisis presupuestal junto con la secretaria de Educación, Sofía Leticia Morales, se determinó que sería posible habilitar un total de 302 espacios deportivos.

Además, como parte de este programa, se organizarán torneos escolares y el equipo ganador será premiado con una visita al palco durante el Mundial de Futbol.

Finalmente, el gobernador invitó a las y los estudiantes a “sacar su mejor versión” y a cuidar el entorno escolar, para que Nuevo León esté preparado ante la inminente llegada de turistas extranjeros durante la justa mundialista.

¿Cómo ser voluntario para el Mundial 2026 en Monterrey?

El programa de voluntariado ya está abierto a nivel internacional y se espera que más de 5 mil personas colaboren en los distintos estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y zonas de aficionados. En el caso de Monterrey, la sede será el Estadio BBVA, casa de los Rayados.

¿Qué necesitas para ser voluntario?

La FIFA, junto con el Comité Organizador, ha establecido algunos requisitos generales para poder aplicar como voluntario:

  • Tener al menos 18 años cumplidos antes del inicio del torneo.
  • Contar con disponibilidad para asistir a las capacitaciones previas.
  • Hablar al menos inglés básico.
  • Mostrar actitud de servicio, compromiso y trabajo en equipo.
  • No es necesario tener experiencia previa en eventos deportivos.

¿Dónde registrarse?

El registro se realiza a través del portal oficial de voluntariado de la FIFA en el sitio web https://volunteer.fifa.com, donde deberás crear un perfil, llenar un formulario y participar en una entrevista virtual en caso de ser seleccionado.