Las lluvias de los últimos días ya comienzan a dar resultados visibles: las principales presas de Nuevo León han registrado importantes incrementos en sus niveles de almacenamiento, lo que representa un respiro en medio de los desafíos hídricos del estado.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las tres principales presas del estado muestran un incremento considerable en sus niveles de almacenamiento.
La noticia representa un respiro para las autoridades y habitantes del área metropolitana de Monterrey, quienes en meses anteriores enfrentaron restricciones y llamados a cuidar el agua por los bajos niveles que registraban los embalses.
Te podría interesar
Cerro Prieto
Ubicada en el municipio de Linares, la presa Cerro Prieto reporta un nivel de llenado del 100.46 por ciento, con un almacenamiento de 301.389 millones de metros cúbicos (Mm³), superando incluso su capacidad máxima de 300 Mm³. En los últimos días, su volumen se incrementó en 1.389 Mm³, convirtiéndose en una de las más estables del estado.
La Boca
En el municipio de Santiago, la presa La Boca se encuentra al 96.83 por ciento de llenado, con 33.894 Mm³ de agua almacenada, muy cerca de su capacidad máxima de 35 Mm³. Aunque su incremento reciente fue menor (0.045 Mm³), representa una mejora importante frente a los niveles críticos registrados meses atrás.
Te podría interesar
El Cuchillo sigue en ascenso
La presa El Cuchillo, en el municipio de China, muestra un 78.82 por ciento de llenado, con un volumen de 885.274 Mm³ de un total de 1,123.14 Mm³.
Este embalse, crucial para el suministro del Área Metropolitana de Monterrey, tuvo un aumento notable de 4.623 Mm³, consolidando su papel como la fuente más importante de agua potable para la capital del estado.
Las autoridades estatales celebraron este avance como una señal positiva, aunque insistieron en que la ciudadanía debe mantener una cultura de ahorro y uso responsable del agua.