NUEVO LEÓN

Nivel de las presas en Nuevo León HOY 11 de junio del 2025

Consulta el estado de las presas Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo para conocer el nivel de abasto de agua ante lluvias en la entidad.

Créditos: Facebook Gobierno de Nuevo León
Escrito en NUEVO LEÓN el

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas Cerro Prieto, La Boca y El Cuchillo presentan comportamientos distintos en cuanto a su capacidad de almacenamiento, en comparación con el cierre del mes de mayo.

A continuación, el panorama actualizado de cada una:

Presa Cerro Prieto

  • Nivel actual: 100.09%
  • Almacenamiento: 300.278 millones de metros cúbicos (Mm³)
  • Capacidad total: 300 Mm³ (NAMO)

La presa Cerro Prieto se mantiene ligeramente por encima del 100% de su capacidad, lo que representa un nivel óptimo en términos de almacenamiento. Sin embargo, en las últimas 24 horas ha registrado una leve baja de 0.278 Mm³, ya que el martes tenía 300.556 Mm³.

Lo más notable es que, en apenas 11 días de junio, el nivel ha bajado cerca del 2%, considerando que el pasado 31 de mayo se encontraba al 102.04%. Esta tendencia podría atribuirse al aumento en el consumo o a condiciones climatológicas recientes.

Presa La Boca

  • Nivel actual: 96.32%
  • Almacenamiento: 33.716 Mm³
  • Capacidad total: 35 Mm³ (NAMO)

La presa La Boca ha mostrado estabilidad en su nivel durante los últimos días. Con un almacenamiento del 96.32%, se encuentra cercana a su capacidad máxima y no ha reportado variaciones significativas en jornadas recientes.

Lo destacable es que, en comparación con el cierre de mayo, cuando registraba un 82.03%, ha tenido un repunte considerable de 14.29% en los primeros días de junio, lo que podría estar relacionado con las lluvias de inicio de temporada o con un menor consumo.

Presa El Cuchillo

  • Nivel actual: 78.51%
  • Almacenamiento: 881.807 Mm³
  • Capacidad total: 1123.14 Mm³ (NAMO)

Aunque El Cuchillo mantiene un volumen superior al 75%, es la presa que presentó la mayor disminución en un solo día. Del martes al miércoles perdió 1.156 Mm³, bajando de 882.963 a 881.807 Mm³.

En términos generales, esta caída no representa un cambio drástico respecto al 78.82% registrado a finales de mayo, pero marca una tendencia que las autoridades deberán observar de cerca, especialmente considerando que esta presa es clave para el abasto de agua del Área Metropolitana de Monterrey.