NUEVO LEÓN

¿Quién hizo el mural ‘Ojo de Agua’ en el túnel que une a Monterrey y San Pedro?

El mural transforma el Túnel Agustín Basave con figuras que evocan la naturaleza de Monterrey.

Créditos: Canva / MVS Noticias
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

El mural “Ojo de Agua” es la nueva intervención artística que transforma el Túnel Agustín Basave –antes conocido como Túnel de la Loma Larga–, vialidad clave que conecta a Monterrey con San Pedro Garza García. 

La pieza artística, que se extiende a lo largo del túnel en ambos sentidos, forma parte de un esfuerzo conjunto entre los municipios de Monterrey y San Pedro para mejorar el espacio urbano. La obra fusiona el arte urbano y la movilidad, apostando por embellecer una de las vías más transitadas de la metrópoli regia.

Dicha obra toma inspiración en la naturaleza que rodea a la metrópoli. Figuras de ondas de agua, lunas y cerros recorren los muros del túnel, representando el paisaje urbano que hay en el área metropolitana de Monterrey.

Esta pieza fue creada por los artistas Ximena Subercaseaux Sommerhoff y Esteban Huacuja Mena, quienes trabajaron junto a un equipo de 20 pintores para convertir el paso vehicular en un corredor visual lleno de identidad y color.

Para plasmar “Ojo de Agua”, se utilizaron más de 2 mil 200 litros de pintura donados por la empresa Osel, y se implementó tecnología láser que permitió delinear con exactitud cada trazo. El mural fue elaborado en horarios nocturnos para no afectar la movilidad de la ciudad, en un horario de 10:30 a 16:00 horas, durante un periodo de casi tres meses.

“Ojo de Agua” no sólo revitaliza visualmente el Túnel Agustín Basave, sino que también se posiciona como un nuevo referente cultural en la zona metropolitana de Monterrey.