NUEVO LEÓN

Prepárate para la tormenta: consejos que podrían salvarte de la lluvia en Monterrey

Cuando llegan las lluvias fuertes, cuidar tu hogar es fundamental para prevenir daños y mantener a salvo a tu familia.

Temporada lluvias en Monterrey: estas son las precauciones que debes tomar
Temporada lluvias en Monterrey: estas son las precauciones que debes tomarCréditos: Créditos: Canva / Freepik
Escrito en NUEVO LEÓN el

La temporada de lluvias y ciclones ya está aquí, y con ella llegan días de lluvia intensa y cambios repentinos en el clima que pueden afectar nuestra rutina. En Monterrey, esta etapa comienza en mayo y puede durar hasta noviembre, por eso es importante estar preparados para cuidar nuestro hogar y protegernos.

No se trata solo de estar alerta, sino de tomar acciones simples que nos ayuden a evitar problemas mayores. Estar bien informados es muy importante para reaccionar a tiempo y con calma. Por eso, te compartimos algunos consejos prácticos para que sepas qué hacer tanto dentro de casa como cuando salgas a la calle cuando llueve.

Precauciones que debes tomar en temporada de lluvias

Cuando llegan las lluvias fuertes, cuidar tu hogar es fundamental para prevenir daños y mantener a salvo a tu familia. Estas pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia para evitar accidentes y proteger tu casa:

Revisa techos, canaletas y bajantes

Antes de que lleguen las lluvias fuertes, es fundamental revisar el estado del techo, canaletas y bajantes. Asegúrate de que no haya filtraciones ni obstrucciones que puedan causar problemas de humedad o acumulación de agua. Una limpieza y mantenimiento preventivo evitarán daños mayores y encharcamientos en tu hogar. No olvides también limpiar patios y desagües de hojas, tierra o basura para que el agua fluya sin dificultad y no se generen inundaciones.

Protege las entradas de tu casa

Proteger las entradas para mantener tu casa segura durante tormentas intensas. Coloca selladores o burletes en puertas y ventanas para evitar filtraciones de agua y, si es necesario, refuérzalos con tablas. Además, guarda tus objetos de valor y documentos importantes en lugares altos y dentro de bolsas impermeables para que no sufran daños por la humedad. Desconecta los aparatos eléctricos ante tormentas eléctricas para prevenir cortocircuitos y posibles daños.

Ten un kit en caso de emergencia

Estar preparado es esencial cuando el clima se pone complicado, especialmente si vives en zonas de riesgo. Ten siempre a la mano una lámpara, un radio con baterías y un botiquín de primeros auxilios por si la electricidad falla o surge alguna emergencia. Infórmate con las autoridades locales sobre las rutas de evacuación y albergues temporales para actuar rápido y seguro si es necesario salir de casa.

Evita quedarte bajo árboles

Si te agarra la lluvia mientras estás en la calle, lo mejor es mantener la calma y buscar un lugar seguro donde resguardarte. Evita quedarte bajo árboles o estructuras que no sean estables. Si no hay un techo cerca, protégete con lo que tengas a la mano y cuida tus pertenencias para que no se mojen. También recuerda alejarte de zonas inundadas o calles con corriente fuerte.

No cruces calles o ríos crecidos

Nunca cruces calles o ríos crecidos, aunque el agua parezca poca. Los niveles pueden subir de forma rápida y arrastrarte sin que te des cuenta, poniendo en riesgo tu seguridad. Siempre es mejor esperar o buscar una ruta alternativa segura. Si estás manejando bajo la lluvia fuerte, enciende las luces para ser visible, reduce la velocidad y mantén mayor distancia con otros vehículos. Si la visibilidad es muy baja, detén el auto en un lugar seguro y espera a que las condiciones mejoren.

Otras recomendaciones a considerar

En temporada de lluvias, es buena idea armar una maleta para cualquier imprevisto. Llevar un impermeable o un poncho y un paraguas resistente te ayudará a mantenerte seco. También es útil proteger tu celular con una funda impermeable y llevar algunas toallitas húmedas para mantener todo limpio. No olvides unas bolsas plásticas para resguardar objetos importantes, una linterna pequeña por si se va la luz, y un cargador portátil para no quedarte sin batería.

Procura usar ropa cómoda y calzado antideslizante, además de tener a la mano aplicaciones oficiales como Alerta Sísmica MX o Conagua Clima para recibir alertas confiables. Este año se pronostican varios ciclones que pueden traer lluvias fuertes y vientos en varias zonas del país, por eso es fundamental estar pendiente de la información oficial, no difundir rumores y seguir las indicaciones de protección civil.