NUEVO LEÓN

Refuerza IMSS Nuevo León atención a la niñez con programa PediatrIMSS

PediatrIMSS ofrece atención integral a menores desde su nacimiento hasta tratamientos de alta especialidad.

Créditos: IMSS
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con el objetivo de garantizar una atención integral y cálida a la población infantil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León ha reforzado sus estrategias médicas a través del programa PediatrIMSS, una iniciativa institucional que abarca desde la prevención hasta tratamientos altamente especializados para niñas y niños desde su nacimiento.

De acuerdo con el boletín 1048 emitido este 26 de mayo, PediatrIMSS se despliega en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), ofreciendo una amplia capacidad de respuesta para detectar, atender y dar seguimiento a enfermedades congénitas, agudas y crónicas.

¿Cuáles son los beneficios?

Entre las principales acciones destaca el tamizaje neonatal que se realiza entre el tercer y quinto día de vida, con el que se pueden identificar hasta 35 enfermedades congénitas.

Posteriormente, del quinto al séptimo día, los recién nacidos reciben su primera consulta con un médico familiar para valorar su estado general de salud.

¿Qué es el programa Control de Niño Sano?

A partir de ahí, los menores son integrados al programa “Control de Niño Sano”, que vigila su desarrollo físico, neurológico y emocional durante los primeros cinco años de vida.

Además, personal de enfermería especializado aplica la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) para valorar habilidades motoras, lenguaje, socialización y cognición de acuerdo con la edad.

Cuando se detectan enfermedades complejas, los HGZ ofrecen tratamientos específicos y, en caso necesario, los menores son canalizados a las UMAE. En estas unidades, el IMSS proporciona atención de alta especialidad a pacientes pediátricos del noreste del país.

Por ejemplo, la UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 23 realiza tamizajes neurológicos y terapias de neurohabilitación para menores con trastornos como parálisis cerebral, autismo o déficit de atención. Asimismo, la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 lleva a cabo trasplantes de hígado, riñón, médula ósea y córnea, en menores que requieren un órgano vital para mejorar su calidad de vida.