TREN DE PASAJEROS

¿Cuándo inicia la construcción del tren CDMX- Nuevo Laredo que pasará por Monterrey?

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), dijo que la licitación para la otra parte del tramo, de Querétaro a Irapuato, ya fue lanzada el 19 de mayo, luego que el Ejército culminó los estudios de ingeniería básica.

Actualmente ya arrancó la fase de licitación del proyecto.
Actualmente ya arrancó la fase de licitación del proyecto.Créditos: Gobierno de México/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el arranque del proceso de licitación para dos nuevos proyectos ferroviarios de pasajeros en México: Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que en conjunto contemplan una longitud de 501.7 kilómetros y una demanda estimada de 9.5 millones de viajes anuales.

Las convocatorias ya fueron publicadas en el portal ComprasMx, y de acuerdo con el calendario oficial, los oferentes presentarán sus propuestas durante la primera semana de junio, con el fallo de adjudicación previsto para la cuarta semana de julio, momento en que se espera el arranque de las obras.

El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa acompañada por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

“Estamos iniciando obras de la primera fase, que son AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) a Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, SaltilloNuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Estamos hablando de trenes interurbanos y regionales que en sus características de servicio tienen vías dedicadas; es decir, no se comparte la vía con los trenes de carga, aunque se usará para la construcción de nuevas vías, parte del derecho de vía adyacente a las vías de carga”, detalló Lajous Loaeza.

Estas son las estaciones confirmadas para Nuevo León

Hasta el momento, las estaciones confirmadas dentro de la entidad son:

  • Santa Catarina
  • Monterrey Centro
  • Monterrey Norte
  • Escobedo
  • Ramos Arizpe
  • García
  • Bustamante
  • Anáhuac

Además, se contempla que el recorrido beneficie directamente a otros municipios como:

  • Salinas Victoria
  • Anáhuac
  • Bustamante
  • Lampazos de Naranjo
  • San Nicolás de los Garza
  • Villaldama

Este corredor ferroviario permitirá reducir los tiempos de traslado entre regiones y facilitará la conexión con otros sistemas de transporte.

Tren moderno y de alta velocidad

Los trenes que circularán por este tramo podrán alcanzar velocidades de hasta 170 kilómetros por hora, ofreciendo un servicio moderno, cómodo y eficiente.

Este proyecto será clave para incentivar el crecimiento económico en el norte del país, fomentar el turismo y facilitar el traslado de trabajadores entre municipios.