Lilo & Stitch: Un clásico con alma renovada ¿De qué trata la nueva película?

Un clásico animado que ahora llega a las pantallas del cine en ´live action´. Está de estreno y aquí te contamos todo sobre la cinta.

Créditos: Walt Disney Studios / Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Disney lo ha vuelto a hacer, ha llevado uno de sus clásicos animados al terreno de la acción real. Esta vez, Lilo & Stitch, la entrañable historia de una niña hawaiana solitaria y un alienígena fugitivo regresa con una nueva mirada, pero claro, sin perder su núcleo emocional, aunque con ciertas libertades que podrían dividir a la audiencia.

Créditos: Walt Disney Studios

La película, dirigida por Dean Fleischer Camp (Marcel the Shell with Shoes On), apuesta por mantener la esencia del filme original de 2002: la pérdida, la familia no tradicional y la importancia del amor incondicional. Y aunque esta versión es visualmente más realista, también toma un tono más suave y contenido, perdiendo parte del caos irreverente que hizo del Stitch animado un fenómeno cultural.

El corazón sigue ahí, aunque más controlado. Sydney Elizebeth Agudong, en el papel de Nani, ofrece una interpretación sólida como hermana mayor que lucha por mantener a su familia unida. Billy Magnussen y Hannah Waddingham aportan momentos memorables, mientras que el mismísimo Chris Sanders regresa para dar voz a Stitch, aportando esa nostalgia directa desde la versión original. Zach Galifianakis también aporta un toque de humor peculiar, aunque más contenido de lo que su estilo suele permitir.

Créditos: Walt Disney Studios

La dirección de Fleischer Camp se inclina hacia lo tierno, lo estético y lo emocional, alejándose del tono más irreverente y caótico de la original animada. Visualmente, la recreación de Hawái es hermosa, con una fotografía que hace honor a la cultura local, aunque algunas decisiones narrativas y de ritmo podrían parecer demasiado seguras o predecibles para los fans de la versión del 2002.

¿Vale la pena?

Lilo & Stitch en acción real no pretende reemplazar a su antecesora, pero sí reintroducir su historia a nuevas generaciones. Es una versión más domesticada, que apuesta por la lágrima fácil más que por el caos adorable que recordamos; sin embargo, para quienes crecieron con la historia original, esta entrega será una mezcla de nostalgia, emoción y una que otra comparación inevitable.

Sin duda, es un remake entrañable y visualmente cuidado, pero que se juega demasiado a lo seguro. Si buscabas el caos tierno de Stitch, tal vez lo extrañes un poco. Si querías una dosis de “ohana”, sin duda la encontrarás.