Tras varios días de intenso calor, una ligera tregua llegaría para Nuevo León con la entrada de un nuevo frente frío con características de estacionario, de acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Cuándo llegará el nuevo frente frío a Nuevo León?
Este fenómeno se presentará a partir del miércoles 21 de mayo y podría generar lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, así como ráfagas de viento y descargas eléctricas, según se informó en un comunicado oficial.
El SMN detalló que, durante el miércoles y jueves, una línea seca persistirá en el norte del país mientras que el nuevo frente frío, prácticamente inmóvil, se extenderá sobre el noreste de México.
Te podría interesar
Ambos sistemas interactuarán con canales de baja presión y condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que provocará lluvias intensas en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
¿Qué es un frente frío estacionario?
Un frente frío estacionario se produce cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire cálido sin que ninguna de ellas logre desplazarse.
Te podría interesar
Esto da lugar a una zona de transición que permanece casi sin movimiento durante varios días, generando lluvias prolongadas, nubosidad persistente y, en ocasiones, tormentas eléctricas.
Este tipo de fenómeno puede extenderse por varios días y tener un impacto significativo en el clima local, en especial en zonas agrícolas o áreas vulnerables a inundaciones.
En el caso de Nuevo León, se prevé que las precipitaciones contribuyan a mitigar temporalmente las altas temperaturas, aunque también podrían presentarse en forma de tormentas eléctricas. Las autoridades recomendaron estar atentos a los pronósticos y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o caída de ramas por las rachas de viento.