En muchas calles de Monterrey, los autos abandonados se han convertido en un problema constante. No solo afectan la imagen urbana, sino que también pueden representar un riesgo para la seguridad y la salud pública. Ante esta situación, las autoridades locales han puesto manos a la obra para fomentar una ciudad más limpia y ordenada, por lo que se invita a reportar vehículos en este estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, junto con el Gobierno de Monterrey, está invitando a la población a sumarse a una campaña para identificar y reportar estos vehículos. La idea es que, con la ayuda de los vecinos, se pueda avanzar más rápido en la limpieza de las vialidades y espacios públicos de la ciudad.
¿Cuándo puedes reportar un auto como abandonado?
Muchas personas no saben en qué momento un auto puede considerarse oficialmente abandonado, por eso es importante saber que si un vehículo lleva días estacionado en el mismo lugar, tiene las llantas ponchadas, presenta signos de vandalismo, está lleno de polvo o se encuentra claramente deteriorado, es posible que ya se considere como tal y pueda ser reportado ante las autoridades correspondientes.
Te podría interesar
- Está total o parcialmente desarmado
- Tiene uno o más neumáticos ponchados
- Presenta huellas de dehuso
Para facilitar este proceso, el Gobierno de Monterrey ha habilitado canales de atención ciudadana (911 ó 072) donde los vecinos pueden reportar este tipo de vehículos, ya sea a través de líneas telefónicas, redes sociales oficiales o incluso mediante aplicaciones móviles.
Esta campaña no solo busca limpiar las calles, sino también recuperar espacios que han sido descuidados o que podrían representar un peligro para la comunidad. Pues, la presencia de autos abandonados impacta negativamente en la movilidad urbana, disminuye la visibilidad en las vialidades y puede atraer conductas inapropiadas o delictivas.
Te podría interesar
Así que, si ves un coche que parece olvidado en tu calle o en algún espacio público, no dudes en reportarlo a las autoridades. Pues en esta ocasión, la colaboración ciudadana es clave para lograr una ciudad más limpia y segura.