La empresa Pyosa Industrias, ubicada en la colonia Bella Vista en Monterrey, fue suspendida por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente tras detectarse un derrame de líquidos contaminantes que alcanzó el arroyo Topo Chico, uno de los afluentes urbanos más importantes de la zona metropolitana.
Antecedentes del caso
Durante un operativo de inspección, personal de la dependencia estatal identificó una corriente de agua con tonalidad azul fluyendo por la vía pública y drenajes pluviales en la calle Manuel de la Peña. Al seguir el rastro, se determinó que la sustancia tenía como punto de origen las instalaciones de Pyosa.
Tras ingresar al inmueble, las autoridades verificaron que el líquido provenía directamente del interior de la planta, lo cual representa una infracción a las normas ambientales vigentes. Como respuesta inmediata, se ordenó la suspensión total de operaciones de la empresa y se prohibió el uso de su conexión al sistema de drenaje pluvial.
Te podría interesar
Las autoridades ambientales también anunciaron que se presentará una querella por los daños ecológicos generados y se exigirá una reparación integral del entorno afectado, además, se comprometieron a imponer la sanción máxima que la ley permita.
Contaminación visible en arroyo Topo Chico
Según lo trascendido, el derrame azul recorrió unos 6.2 kilómetros partiendo de un drenaje pluvial sobre la avenida Universidad hasta desembocar en la avenida Las Puentes en San Nicolás.
Te podría interesar
Aunque no se ha especificado públicamente qué tipo de sustancia fue liberada, Pyosa se dedica a la producción de pigmentos, resinas, colorantes y aditivos, lo que ha generado preocupación entre ambientalistas y vecinos.
Pyosa se deslinda
Por su parte, la empresa negó que el incidente haya ocurrido dentro de sus instalaciones. En un comunicado, argumentó que las afectaciones se originaron en la red de alcantarillado operada por Agua y Drenaje de Monterrey, señalando que dicha infraestructura también es compartida por múltiples industrias de la zona.
Pyosa aseguró que cuenta con permisos en regla y mantiene un contrato con AyD para el manejo de sus descargas de agua industrial, deslindándose de la responsabilidad directa por el incidente. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente Estatal sostiene que los hallazgos en la inspección apuntan a un origen dentro del predio de la compañía.
El caso se suma a otros recientes derrames industriales en la ciudad como la del arroyo La Talaverna o la presencia de peces muertos en el arroyo El Capitán, lo que ha puesto en alerta a autoridades y ciudadanos sobre el impacto ambiental de algunas actividades productivas en áreas urbanas.