Un ejemplar del Cuclillo Manglero (Coccyzus minor) ha sido documentado por primera vez en el Parque Estatal La Estanzuela, ubicado en el municipio de Monterrey, Nuevo León.
Este registro representa un hecho inédito en la historia ornitológica del estado, dado que la distribución natural de esta especie en México se había limitado hasta ahora a las zonas costeras y tropicales del Golfo de México y la Península de Yucatán.
El avistamiento fue posible gracias al trabajo de Brayan Martínez, guardaparques de la zona, quien logró identificar al ave mediante fotografía y observación de campo. El Cuclillo Manglero es un ave migratoria de hábitos discretos, perteneciente a la familia Cuculidae, que generalmente habita en manglares y selvas húmedas.
Te podría interesar
Un registro que amplía el conocimiento científico
La presencia de esta especie en el noreste del país amplía el conocimiento sobre sus posibles rutas migratorias y sugiere que podrían estar ocurriendo patrones de dispersión poco documentados. Este tipo de hallazgos subraya la importancia de realizar monitoreos constantes de la fauna silvestre, especialmente en un contexto de cambio climático y alteración de hábitats naturales.
Según explican especialistas, el cambio en las condiciones ambientales podría estar facilitando la aparición de especies fuera de sus rangos tradicionales. Por lo tanto, el monitoreo de áreas protegidas como La Estanzuela es fundamental para detectar estos fenómenos a tiempo y tomar decisiones informadas para la conservación de la biodiversidad.
Te podría interesar
Reconocimiento institucional y compromiso ambiental
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, en coordinación con la Guardia Forestal y el Gobierno del Estado, han reconocido la importancia de este hallazgo, reiterando su compromiso con la protección de los ecosistemas y la preservación de las especies silvestres que habitan o transitan por el territorio nuevoleonés.