NUEVO LEÓN

Presa El Cuchillo pierde en cuatro meses lo que abastece en dos años

El volumen desfogado de El Cuchillo equivale al consumo de agua de Monterrey por dos años y supera a la capacidad de la futura Presa Libertad.

Créditos: Archivo
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

En apenas cuatro meses, la Presa El Cuchilloprincipal fuente de abasto para la zona metropolitana de Monterreyha perdido el equivalente a dos años de consumo de agua de la ciudad, o siete veces la capacidad total de la Presa La Boca.

Esto ocurrió tras dos desfogues consecutivos, cada uno de aproximadamente 130 millones de metros cúbicos, ejecutados en enero y abril sin previo aviso por parte de las autoridades estatales ni federales.

Caída crítica en almacenamiento de la presa El Cuchillo

El desfogue más reciente, iniciado el 25 de abril, fue por 130 millones de metros cúbicos. Se suma al primero realizado del 7 al 19 de enero, por igual volumen. En total, son 260 millones de metros cúbicos liberados sin previo aviso oficia.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), El Cuchillo registraba al 1 de enero un volumen de 1,204 millones de metros cúbicos, es decir, un 107.2 por ciento de llenado respecto a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).

Para el 1 de abril, su nivel había bajado a 1,054 millones (93.8 por ciento), y al cierre de este miércoles 30 de abril, amaneció con solo 894.5 millones (79.6 por ciento), según un medio local.

La reducción total entre enero y abril representa una pérdida de 309.5 millones de metros cúbicos, que incluye tanto el agua desfogada hacia Tamaulipas como el volumen extraído para consumo humano y riego agrícola.

Comparativo con Presa La Boca

Por su parte, la Presa La Boca, con una capacidad mucho menor, ha tenido un comportamiento estable en el mismo periodo.

Inició el año con 37.3 millones de metros cúbicos (94.6 por ciento) y cerró abril con 33.7 millones (85.4 por ciento). La caída fue de 3.6 millones de metros cúbicos, menos del 10 por ciento de su capacidad, y muy inferior al retroceso del 27.6 casi 30 por ciento que sufrió El Cuchillo.

Esta información se puede verificar en el Sistema Nacional de Información del Agua y Monitoreo de las Principales Presas de México: https://sinav30.conagua.gob.mx:8080/Presas/ 

¿Por qué la Presa El Cuchillo paga la deuda si no es Internacional?

Pese al impacto, la Conagua cerró las compuertas de El Cuchillo este martes sin emitir comunicado alguno. Tampoco lo hizo el Gobierno del Estado, que días atrás había atribuido el desfogue a “acciones preventivas” ante posibles lluvias.

El martes 29 de abril por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que El Cuchillo “no formaba parte del acuerdo de entrega de agua a Estados Unidos”, porque no es una presa internacional. Esa misma postura fue respaldada por el gobernador Samuel García, quien dijo que “su agua es para Nuevo León”.

Sin embargo, horas más tarde, las Secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Medio Ambiente publicaron un comunicado conjunto detallando el nuevo acuerdo con Estados Unidos para cumplir con el tratado de 1944, donde se contempla el uso del Río San Juan cuenca donde se encuentra la presa El Cuchillo— como fuente de agua para cubrir la cuota binacional.

El acuerdo establece que entre mayo y octubre de 2025 se entregarán de 400 a 518 millones de metros cúbicos, de distintas fuentes, incluyendo de manera "extraordinaria" a dicho río.