Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar los principales desafíos sanitarios a nivel global.
El Día Mundial de la Salud se estableció para conmemorar la fundación de la OMS en 1948 y para concientizar a la población de todo el orbe sobre la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema de salud particular.
En Nuevo León, esta jornada llega en medio de una realidad contrastante: por un lado, avances tecnológicos y expansión de servicios, y por el otro, brechas de acceso, saturación hospitalaria y creciente demanda de atención en salud mental.
Te podría interesar
¿Cuáles son las enfermedades que afectan a los regiomontanos?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en los últimos 12 meses se ha incrementado la atención por enfermedades respiratorias, hipertensión y diabetes, mientras que los padecimientos vinculados al estrés y la ansiedad han registrado un alza del 20 por ciento.
La falta de cobertura universal y la concentración de servicios en zonas urbanas siguen siendo obstáculos relevantes para la equidad en salud.
Te podría interesar
En municipios rurales y suburbanos, como Galeana, Sabinas Hidalgo y Montemorelos, la falta de personal médico y equipamiento continúa limitando el acceso a una atención oportuna y de calidad. Mientras tanto, en la zona metropolitana de Monterrey, clínicas públicas reportan una alta demanda que supera su capacidad operativa, especialmente en consultas generales y especialidades como cardiología y psiquiatría.
En respuesta, la autoridad estatal ha anunciado la construcción de nuevos centros comunitarios y la contratación de más personal de salud, aunque organizaciones civiles exigen mayor inversión en prevención y educación para la salud, no solo en infraestructura.
La OMS ha elegido como lema para este año "Mi salud, mi derecho", subrayando la necesidad de que los gobiernos garanticen el acceso equitativo a servicios médicos.