NUEVO LEÓN

Persisten protestas contra 'tarifazo' en Nuevo León

En esta ocasión, el colectivo Alianza de Usuarios del Transporte Público, realizó su vigesimosegunda manifestación en contra del aumento a las tarifas del transporte.

Jaime Noyola durante una de las manifestaciones realizadas por usuarios en contra del alza mensual al transporte público en Nuevo León.
Jaime Noyola durante una de las manifestaciones realizadas por usuarios en contra del alza mensual al transporte público en Nuevo León.Créditos: Denni Leyva Sánchez
Escrito en NUEVO LEÓN el

Jaime Noyolatitular de la Alianza de Usuarios del Transporte Público, continuó expresando su rechazo a los recientes aumentos en las tarifas del transporte público y denunció la falta de respuesta de las autoridades ante esta problemática.

En entrevista, Noyola señaló que las manifestaciones, que ya alcanzan su mitin número 22 este sábado, continúan con la misma actitud, en luchar contra el tarifazo que afecta a miles de usuarios. 

Indicó que desde noviembre de 2024, cuando se aplicó el primer aumento, la Alianza ha presentado múltiples amparos ante los jueces de distrito, esperando que las resoluciones legales reviertan estas medidas.

Según Noyola, la Asociación Nacional Democrática de Abogados ha interpuesto 50 amparos adicionales, sumado a los esfuerzos de partidos políticos como el PRI y PRD, y otros colectivos ciudadanos. Sin embargo, el costo del transporte continúa incrementándose con alzas mensuales de 10 centavos.

Asimismo, Jaime Noyola destacó la falta de empatía y acción por parte de las autoridades, citando como ejemplo el caso del gobernador, quien recientemente estuvo de visita en Europa y presumió el transporte público de ese país como modelo a seguir, pese a la situación que vive su propio estado sigue siendo deficiente.

"No nos respetan, no nos cuidan, este, no hay garantía de un buen servicio, no hay garantía en un accidente que se pudiera ver tampoco. Entonces, este, estamos en una situación de indefensión, pero, es por falta de actitud de los funcionarios que deben de estar vigilando a las unidades", mencionó.

El líder de la Alianza también hizo hincapié en otros problemas que aquejan a la población, como el deterioro ambiental y la falta de acción frente a las enfermedades respiratorias que se derivan de la mala calidad del aire.

Además, la problemática del agua continúa siendo un tema crucial en su agenda, con aumentos en el precio del servicio y problemas de infraestructura, como drenajes colapsados que siguen sin resolverse.