NUEVO LEON

“Reciclar para Ganar”: ¿en qué consiste este nuevo programa de Monterrey?

El alcalde Adrián de la Garza presentó el programa "Reciclar para Ganar", que permitirá a los ciudadanos de Monterrey intercambiar PET, plástico y aluminio por productos de limpieza.

Adrián de la Garza arranca el programa 'Reciclar para Ganar' en Monterrey, promoviendo el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Adrián de la Garza arranca el programa 'Reciclar para Ganar' en Monterrey, promoviendo el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.Créditos: Gobierno de Monterrey.
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Con el objetivo de mantener limpias las calles de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza Santos puso en marcha el programa "Reciclar para Ganar" en la colonia Lázaro Cárdenas.

A través de esta iniciativa, los ciudadanos podrán intercambiar PET, plástico y aluminio por productos de limpieza, fomentando así el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

De la Garza Santos resaltó la importancia de esta estrategia, en la que los vecinos colaborarán con la empresa Allen para recolectar los residuos reciclables y ser recompensados por su compromiso con una ciudad más limpia.

"El programa Monterrey Limpio es, entre otras cosas, para que no haya basura en las calles, que nuestras calles estén limpias, que nuestras calles estén dignas, preparándonos obviamente para eventos importantes que tendrá la ciudad y que vean una ciudad limpia, además de que es, pues crear mejores entornos de convivencia en las diferentes colonias de Monterrey.

"Este es un programa más del Monterrey Limpio donde reconocemos y agradecemos nuevamente a la empresa Allen que nos ayuda y apoya. Lo estuve haciendo en la anterior administración en la que me tocó ser alcalde. Retomo nuevamente con eh Monterrey este trabajo que es relativamente muy sencillo, pero muy importante", dijo.

Para la operación del programa, se busca integrar a 200 embajadoras, quienes apoyarán a los vecinos en el intercambio de materiales y brindarán información sobre los puntos de recolección y las frecuencias de recolección de los camiones.

En total, se habilitarán 200 puntos de recolección en la ciudad y se implementará el programa en escuelas para incentivar el reciclaje desde la educación.

Al evento asistieron legisladores locales y federales de Monterrey.