Este jueves 3 de abril, el gobierno del Estado lleva a cabo una nueva edición del Nuevo León Informa, una conferencia donde se presentan los temas más importantes para la ciudadanía.
A través de esta transmisión en vivo, las autoridades compartirán actualizaciones en asuntos clave para la entidad.
En esta ocasión, la secretaria de Cultura del Estado, Melissa Segura Guerrero, brindó información detallada sobre las acciones gubernamentales y los próximos eventos culturales para la región por los 30 años de CONARTE.
Te podría interesar
“Es una celebración trascendente en el sentido de que celebramos a uno de lo organismos más importantes, quizás el más importante, en las últimas décadas para la cultura en el estado”, mencionó la titular de la Secretaría de Cultura en la entidad.
Además de cerca este live blog para descubrir todos los detalles de la conferencia Nuevo León Informa. Aquí te brindaremos todos los puntos más importantes de este ejercicio de comunicación directa entre las autoridades y la ciudadanía.
Te podría interesar
¿Qué es CONARTE?
CONARTE es un organismo público que promueve la cultura y las artes en el estado que nació el 7 de junio de 1995 como organismo público descentralizado con un modelo de participación ciudadana.
Entre sus objetivos está proteger y difundir el patrimonio cultural; administrar espacios culturales; impulsar la creación y la formación artística; favorecer el desarrollo humano; construir contextos sociales inclusivos.
CONARTE contribuye al desarrollo humano y social de los habitantes de Nuevo León a través del acceso a los bienes y servicios culturales, la divulgación de las expresiones artísticas, el impulso a los creadores, la sensibilización en las artes, y la valoración de la cultura popular y el patrimonio tangible e intangible.
Espacios culturales administrados por CONARTE:
- Centro de las Artes
- Teatro de la Ciudad
- Casa de la Cultura de Nuevo León
- Pinacoteca de Nuevo León
- Museo Estatal de Culturas Populares
- Concha Acústica
Estos son los 5 puntos claves del Nuevo León Informa
- Anuncian celebración por los 30 años de CONARTE como organismo descentralizado para la promoción del arte y la cultura de Nuevo León y que ha sido referente a nivel nacional.
- Una de las principales actividades durante esta celebración es la exposición del Museo 31, relacionado al programa de televisión de 31 Minutos. Esta actividad iniciará la próxima semana y estará de abril a julio de 2025.
- En el programa se destaca el Canon del Cine de Nuevo León, una muestra que seleccionará las películas más representativas del séptimo arte, de mayo a julio del 2025 en la Cineteca y la Ópera “La Italiana en Argel”, se llevará a cabo el 7 de junio, además de la presentación de catálogo sobre la exposición Crepúsculos.
- Otros eventos que sobresalen en el programa son el 33 Mitote folclórico, del 3 al 10 de agosto, dado que en esta edición invitarán diversas compañías que habían dejado de presentarse. El noveno evento es la exposición colectiva de la Fototeca, que muestra diversas piezas donadas que cuentan la historia de CONARTE y el festival de Teatro en Nuevo León 2025 del 21 al 30 de agosto para ver las máximas propuestas teatrales del estado.
- También se contemplan el XXI Encuentro de Fotografía 2025, en septiembre del 2025, donde abordarán temas que confluyen la situación de este arte en la entidad, el XL Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea, donde diversos espacios mostrarán las creaciones más recientes en esta disciplina y el XXX Encuentro Internacional de Escritores en noviembre del 2025.
De esta manera se contempla incluir en los festejos a la mayoría de las manifestaciones artísticas con mayor impacto en la cultura regional de la entidad.
El reto para Conarte es adaptarse a las nuevas formas de comunicación para mantener el arte y la promoción de la cultura vigente.
Melissa Segura destacó que hay programas que han sido referentes nacionales, que permite a la gente tener vinculación artística.
Conarte tiene como legado un modelo de política pública para la promoción del arte. Un modelo que ha permanecido esos treinta años.
Destaca la colección conmemorativa literaria por los 30 años de Conarte, a través de una serie de 10 publicaciones.
En el tema de patrimonio cultural realizarán la conservación del mural “Alegoría de la Producción” en la Nave 2 de Fundidora.
30 años de Memorias recorrerá la historia de Conarte, así como todos los personajes que han participado a lo largo de su historia.
El XXX Encuentro Internacional de Escritores en noviembre del 2025 y promoverá un análisis en retrospectiva el trabajo que se realiza en la entidad.
El XL Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea, espacios donde se muestran las creaciones más recientes en esta disciplina.
El XXI encuentro de fotografía 2025, en septiembre del 2025, abordarán temas que confluyen la situación de este arte en la entidad.
Y también habrá una exposición surrealista de Wolfgang Paalen. Primera vez que se pondrá su obra en la entidad.
Otra actividad es el premio Nuevo León Alfonso Reyes se realizará en noviembre para premiar y reconocer a figuras destacadas en el arte.
El festival de Teatro en Nuevo León 2025 del 21 al 30 de agosto para ver las máximas propuestas teatrales.
El noveno evento es la exposición colectiva de la Fototeca, que muestra diversas piezas que cuentan la historia de Conarte..
Otro evento destacado es el 33 Mitote folclórico del 3 al 10 de agosto.
Un festival familiar de Conarte también se llevará a cabo, titulado Expresarte Espacio Abierto en el Centro de las Artes.
El quinto evento es la Ópera “La Italiana en Argel”, se llevará a cabo el 7 de junio.
En el campo de cine está el Canon del Cine de Nuevo León, una muestra que seleccionará las películas más representativas del séptimo arte.
El tercer evento es la exposición del Museo 31, relacionado al programa de televisión de 31 Minutos.
El primero de los eventos conmemorativos por el 30 aniversario de Conarte fue los Cinco de Bethoven.
El segundo evento es la temporada de teatro escolar de Nuevo León también es parte del aniversario y ya está en acción.
Ricardo Marcos, director de Conarte fue el encargado de presentar las actividades por el 30 aniversario.
Hay dos pilares de eventos, los reflexivos para reconocer la trayectoria del organismo y los festivos para celebrar el arte.
El rubro de la Cultura es uno de los prioritarios para el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
Para la funcionaria estatal, Conarte es el brazo más importante para acercar el arte y la cultura a la población.
En los últimos cuatro años se han realizado 55 mil 609 actividades culturales, donde destaca la participación anual de 322 mil niños y niñas.
También resaltaron la publicación de 180 convocatorias y se han entregado 2 mil 278 apoyos económicos con un monto de 52 millones 759 mil pesos.