Este lunes 21 de abril, el gobierno del Estado llevó a cabo una nueva edición del Nuevo León Informa, una conferencia donde se presentaron los temas más importantes para la ciudadanía.
A través de esta transmisión en vivo, las autoridades compartieron actualizaciones en asuntos clave para la entidad.
En esta ocasión, Erik Cavazos, director de Protección Civil Nuevo León, brinda información detallada sobre las acciones gubernamentales y las medidas de prevención ante las condiciones meteorológicas que se esperan durante los próximos días.
Te podría interesar
Además de cerca este live blog para descubrir todos los detalles de la conferencia Nuevo León Informa. Aquí te brindamos todos los puntos más importantes de este ejercicio de comunicación directa entre las autoridades y la ciudadanía.
"Les vamos a dar un recuento de la Semana Santa, de lo que tuvimos, tanto en incidentes como operativos y obviamente todo el recuento que hicimos como Protección Civil de Nuevo León", declaró Erik Cavazos.
Te podría interesar
Los 5 puntos principales del Nuevo León Informa
Entrada de frente frío: Para este lunes el frente número 39, estacionario en el noreste de México, y canales de baja presión sobre la península de Yucatán y el norte, oriente y sureste mexicano de la República Mexicana ocasionarán chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León para la tarde y noche durante este inicio de semana. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Accidentes carreteros: Durante la primera semana del periodo vacacional de primavera se registraron 10 personal fallecidas y 33 lesionados en accidentes carreteros del 12 al 19 de abril. Siendo la carretera a Laredo una de las vías con mayor incidencia en percances viales.
Accidentes en cuerpos de agua y albercas: Tres personas perdieron la vida por ahogamiento, un menor de dos años que cayó en una alberca en el municipio de Juárez, una persona de la tercera edad y otra más en una represa de un rancho.
Recomendaciones durante la Semana de Pascua:
- Para senderistas: Revisar las condiciones climatológicas, avisar a alguien sobre a dónde vamos y la hora de regreso, llevar suficiente agua y calzado adecuado. Evitar hacer fogatas.
- Al viajar en carretera: No distraerse con el teléfono celular, revisar la mecánica del vehículo, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar manejar cansado o con los influjos del alcohol.
- En albercas o ríos: Usar bloqueador solar, no entrar al agua si no sabes nadar. Si ingieres alimentos, esperar 40 minutos para volver a ingresar al agua. Respetar los señalamientos y no dejar a los menores solos.
Comparativo de periodo vacacional de años anteriores:
- Del 2024, tuvieron 37 lesionados, en el 2025 van 33 lesionados y 14 fallecidos. Se incrementó por el tema carretero.
- En 2023 hubo 18 lesionados y un muerto
- En 2022 18 lesionados y 13 muertes
- En 2021: 46 lesionados y 16 fallecidos
Comparativo con respecto a periodos de años anteriores
Del 2024, tuvieron 37 lesionados, este 33, van 14 fallecidos.
Se incrementó por el tema carretero.
En 2023 hubo 18 lesionados y un muerto
En 2022 18 lesionados y 13 muertes
En 2021: 46 lesionados y 16 fallecidos
Recomendaciones para evitar accidentes
Si practican senderismo, revisar las condiciones climatológicas, avisar a alguien sobre a dónde vamos y la hora de regreso, llevar suficiente agua y calzado adecuado.
Evitar hacer fogatas y demás recomendaciones.
Si vas en carretera: No distraerse con el teléfono, revisar la mecánica del vehículo, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar manejar cansado o con los influjos del alcohol.
Si vas a albercas, ríos o presas: Usar bloqueador solar, no entrar al agua si no sabes nadar. Si ingieres alimentos, esperar 40 minutos para volver a ingresar al agua. Respetar los señalamientos y no dejar a los menores solos.
Personal que integran la fuerza operativa
Participan cerca de 900 elementos de Protección Civil entre estado y municipios.
300 elementos de bomberos,
120 elementos de Cruz Roja.
Un dispositivo de mil 454 elementos en conjunto, donde participan Protección Civil Estatal, Turismo, Fuerza Civil, CONAFOR, Conagua, SEDENA y demás.
Reporte de ahogamientos en cuerpos de agua
Tres personas perdieron la vida, un menor de dos años que cae en una alberca en Juárez, otra una persona de la tercera edad y otro en una represa de un rancho.
Las corporaciones de rescate exhortan a no descuidar las medidas preventivas mientras durante esta segunda semana de vacaciones.
Cerros y montañas de Nuevo León
Solo hubo una persona que perdió la vida en los parajes para escalar.
En Potrero Chico una persona fue rescatada.
Extraviados en cuerpos de agua 1 y 2 en montañas.
Tres lesionados en montaña fueron atendidos oportunamente por los rescatistas de Protección Civil.
Un fallecido en montaña.
Ríos y lagunas de Nuevo León
Erik Cavazos detalló que hubo 0 incidentes en ríos y arroyos también en los principales ríos y arroyos de Nuevo León. Los disfrutaron con prevención logrando un saldo blanco.
Presas de Nuevo León
Hubo lleno total en el Cuchillo, en La Boca y en Cerro Prieto. Hubo 0 incidentes en los tres embalses. Solo hubo el desperfecto de la lancha en la boca.
Dos personas cayeron de la embarcación.
Balance del Operativo de Semana Santa
La corporación estatal dio a conocer que se revisaron todas las carreteras del estado. Señaló que hay afluencia en estas vías debido a los turistas que transitan por aquí.
En carreteras van 10 fallecidos y 33 lesionados en accidentes carreteros del 12 al 19 de abril. Destaca que hay más fallecidos en la carretera a Laredo con 3 decesos. Otra carretera es la 57.
Erik Cavazos, director de Protección Civil NL encabeza la conferencia Nuevo León Informa
Con respecto a la calidad del aire, el funcionario estatal mencionó que está entre aceptable y buena. Aún queda algo del fenómeno de los polvos de Coahuila. Estuvo en las partes altas de Chihuahua y Coahuila.
Con los vientos fuertes de ayer, ingresa polvo hacia la metrópoli. Eso es factor para que el aire se deteriore. Habrá vientos, a la entrada del frente frío de 30 a 40 kilómetros por hora. Y en las partes altas de 60 a 40 kms por hora.
Con respecto a las lluvias, resalta el ingreso de humedad y los chubascos aislados en las partes montañosas, habrá posibilidad de tormentas eléctricas.