SEGURIDAD

Estos son los accesorios que no te deben faltar al practicar senderismo en Nuevo León

Durante este periodo vacacional es muy frecuente los rescates de montaña, aquí te dejamos una lista de imprescindibles al visitar los cerros de Nuevo León.

Antes de visitar cualquier paraje debes de saber lo que debe traer tu mochila de excursión.
Antes de visitar cualquier paraje debes de saber lo que debe traer tu mochila de excursión.Créditos: Freepik
Escrito en NUEVO LEÓN el

Si tienes planes de recorrer las majestuosas rutas de senderismo que ofrece Nuevo León, es fundamental prepararte con los accesorios adecuados para garantizar una experiencia segura y cómoda.

Desde el Cañón de Chipitín, el Cerro de la Silla o el Cerro Agujerado hasta la emblemática Huasteca, la práctica del senderismo ha ganado popularidad entre locales y turistas, sobre todo en temporadas vacacionales como Semana Santa.

Ya sea que seas principiante o senderista con experiencia, llevar el equipo correcto puede marcar la diferencia en tu aventura al aire libre.

Aquí te compartimos una lista de los artículos imprescindibles para disfrutar al máximo de los paisajes naturales de Nuevo León sin contratiempos.

¿Qué debes de llevar en la mochila?

Silbato

El silbato es una herramienta útil para enviar señales de socorro a larga distancia, ya que el sonido del silbato se puede oír más lejos que la voz humana. Se recomienda llevar un silbato como parte del equipo de supervivencia, ya que puede ser crucial en situaciones de emergencia. 

La señal internacional de socorro SOS con silbato se envía tocando tres pitidos cortos, seguidos de tres pitidos largos y finalmente tres pitidos cortos. Esta secuencia representa el código Morse de SOS (.... --- ...), que es una señal de emergencia ampliamente reconocida. 

Después de emitir la señal deberás de guardar silencio y escuchar el entorno, quien recibe la señal, si también trae silbato, deberá responder con tres silbidos largos.

No uses el silbato sin motivo, ya que lo ideal es no atraer la atención de forma innecesaria ni causar movilización de rescatistas si no es requerida.

Bastones de trekking

Los bastones de trekking son importantes para escalar montañas porque mejoran el equilibrio, distribuyen el peso, reducen el impacto en las articulaciones y aumentan la eficiencia del movimiento. Ayudan a controlar la velocidad en descensos, proporcionan impulso en subidas y permiten mover obstáculos. 

También te permiten adaptarte a diferentes terrenos ya que son útiles en terrenos rocosos, arenosos, boscosos y hasta nevados. 

Este accesorio también te sirve para mejorar la técnica y el uso correcto de los bastones puede mejorar la postura y el ritmo de la marcha. 

Recomendaciones para practicar senderismo de montaña:

Antes de la excursión

  • Planea tu ruta: Investiga el sendero, su nivel de dificultad y el clima del día.
  • Informa a alguien: Dile a familiares o amigos a qué hora sales y cuándo esperas regresar.
  • Lleva equipo adecuado: Usa ropa y calzado especializado, linterna, silbato, GPS, mapa físico, celular, pila externa y suficiente agua.
  • No vayas solo: Es mejor ir acompañado y con alguien que conozca la ruta.

Si te pierdes en la montaña

  • Mantén la calma: No corras ni tomes decisiones apresuradas.
  • Regresa al último punto conocido: Si recuerdas un lugar seguro, trata de volver.
  • Hazte visible y audible: Usa un silbato, grita en intervalos y trata de encontrar un lugar despejado para que los rescatistas puedan verte.
  • Llama al 911: Si tienes señal, da tu ubicación lo más precisa posible.
  • Conserva el calor: Si cae la noche, busca refugio, evita el frío y mantente seco.