La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por miles de mexicanos que aprovechan las vacaciones para cruzar la frontera y hacer compras en Estados Unidos.
Ya sea por la variedad de marcas, los precios especiales o simplemente por el paseo, el shopping se ha vuelto una actividad central durante estos días.
Si estás planeando un viaje, aquí te contamos cuáles son las mejores ciudades para ir de compras en Semana Santa y qué puedes encontrar en cada una de ellas.
Te podría interesar
1. McAllen, Texas
Ubicada al sur del estado de Texas y muy cerca de Reynosa, McAllen es uno de los destinos favoritos por su cercanía y por tener centros comerciales como La Plaza Mall, donde se encuentran tiendas como Macy’s, Zara, H&M, Apple y más. Además, sus outlets cercanos también ofrecen grandes descuentos.
2. San Antonio, Texas
Además de sus atractivos turísticos como el Álamo o el Riverwalk, San Antonio tiene centros comerciales muy populares como The Shops at La Cantera y North Star Mall, donde hay desde tiendas de lujo hasta marcas accesibles. También está cerca del San Marcos Premium Outlets, uno de los outlets más grandes del país.
Te podría interesar
3. Houston, Texas
Con una gran comunidad latina, Houston es una ciudad amigable para los compradores mexicanos. El Galleria Mall es uno de los centros comerciales más completos, con tiendas de todas las gamas. También puedes visitar Houston Premium Outlets si buscas descuentos.
4. Laredo, Texas
Más allá de su función como cruce fronterizo, Laredo se ha consolidado como un paraíso del shopping por lugares como Mall del Norte, que ofrece una buena variedad de tiendas, y por sus precios competitivos para quienes buscan ahorrar.
5. El Paso, Texas
Cercano a Ciudad Juárez, El Paso ofrece múltiples opciones para quienes desean hacer compras sin recorrer largas distancias. Cielo Vista Mall y The Outlet Shoppes at El Paso son dos puntos imperdibles durante estas fechas.
¿Qué tomar en cuenta?
Si vas a viajar para comprar durante Semana Santa, es importante considerar:
- Revisar el tipo de cambio y comparar precios con México.
- Preparar una lista de compras para aprovechar el tiempo.
- Conocer las restricciones de aduana al regresar a México (límites de mercancía, facturas, etc.).
- Reservar hospedaje y transporte con anticipación, ya que estas ciudades suelen recibir un alto flujo de turistas mexicanos en esta temporada.
Ya sea para renovar el clóset, conseguir electrónicos o aprovechar las rebajas de temporada, estas ciudades de Estados Unidos ofrecen una experiencia de compras completa durante Semana Santa.