Como resultado su reciente gira por Europa, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la llegada de nuevas inversiones extranjeras que generarán más de 11,300 empleos directos en el estado.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, el mandatario destacó que la entidad continúa consolidándose como líder nacional en nearshoring, al concentrar el 70 por ciento de la relocalización de empresas internacionales, no solo de origen chino, sino también de sectores tecnológicos de alto nivel provenientes de Europa.
¿Qué inversiones generarán empleos en NL?
- LEGO, la compañía danesa de juguetes, anunció una expansión de su fábrica insignia global con una inversión de 508 millones de dólares, que permitirá la generación de 6,300 empleos directos en la región.
- Volvo, fabricante sueco de automóviles eléctricos, invertirá 1 billón de dólares en su planta más grande del mundo, que se ubicará en Nuevo León, generando 2,500 empleos.
- La empresa Daye, del sector manufacturero, aportará 260 millones de dólares y la creación de 1,000 empleos.
- La firma de movilidad europea FlixBus invertirá 162 millones de dólares, con lo cual se proyectan 200 nuevos empleos.
- Zinkteknik, del sector metalúrgico, invertirá 60 millones de dólares para establecer una planta que generará 500 empleos.
- La compañía de automatización y robótica KUKA abrirá en Nuevo León el primer centro de investigación y desarrollo en robótica de México, con 500 puestos especializados.
- Finalmente, Rhenus, empresa enfocada en logística, destinará 5 millones de dólares para expandir su infraestructura, lo cual implicará 300 empleos adicionales.
En total, las siete inversiones anunciadas representan más de 11,300 empleos directos, en sectores que van desde la tecnología hasta la movilidad y la logística, dejando a Nuevo León como uno de los destinos más atractivos para el capital extranjero en América Latina.