VACACIONES

El Cuchillo, más que agua: la presa se perfila como atractivo turístico en NL

La presa El Cuchillo se ha convertido en una opción turística en Nuevo León por su infraestructura, seguridad y promoción, aprovechando su cercanía con la capital y su riqueza natural.

La presa El Cuchillo es una de las principales fuentes de agua para la zona metropolitana regiomontana.
La presa El Cuchillo es una de las principales fuentes de agua para la zona metropolitana regiomontana.Créditos: turismonuevoleon.com/ Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Ubicada en el municipio de China, Nuevo León, la presa El Cuchillo se posiciona como una opción atractiva para el turismo regional, gracias a su entorno natural, actividades recreativas y potencial para el desarrollo ecoturístico.

Aunque históricamente ha sido reconocida por su importancia en el abastecimiento de agua al Área Metropolitana de Monterrey, El Cuchillo también ofrece paisajes escénicos, pesca deportiva y paseos en lancha, lo que ha comenzado a atraer a más visitantes locales y foráneos, sobre todo los fines de semana y temporadas vacacionales.

La presa cuenta con áreas para acampar, muelles rústicos y senderos, lo que la convierte en un espacio ideal para quienes buscan desconectarse del entorno urbano y conectar con la naturaleza. Además, su cercanía con Monterrey —a poco más de 100 kilómetros— la convierte en una escapada de fin de semana ideal para las familias.

En los últimos meses, prestadores de servicios y comerciantes locales han comenzado a promover el lugar como un destino alternativo al turismo tradicional, generando también oportunidades de desarrollo económico para la región.

El gobierno estatal ha mencionado su intención de fortalecer el turismo en presas como El Cuchillo mediante proyectos sostenibles que preserven el entorno natural y mejoren la experiencia del visitante.

¿Dónde está ubicada la presa El Cuchillo?

La presa El Cuchillo se encuentra en el municipio de China, Nuevo León, a unos 114 kilómetros de Monterrey. Está ubicada en el cauce del río San Juan, aguas arriba de la unión de los ríos San Juan y el Pesquería. 

Es un atractivo especial y muy concurrido para quienes practican la pesca deportiva, en el caso de las pesca hay restricciones ya que los peces que estén en el rango de 15 a 21 pulgadas deben devueltos al agua y solo se permite retenerlos para consumo, sin embargo entre marzo y abril cuando todas las capturas deben volver al lago.

Además de que en el parque de esta zona también se pueden encontrar palapas con asadores, áreas para camping y bellos senderos.

El parque está abierto para el público en general de miércoles a domingo desde las 7:00 a 19:00 horas, con un costo de $70 pesos por vehículo y en el caso de ser vehículo con embarcación este habrá de pagar $140 pesos.