MUNICIPIOS

Más de 30 mil habitantes de Juárez se beneficiarán con regularización de predios en Monte Kristal

El Gobierno Municipal de Juárez aprobó medidas clave para regularizar los predios de la colonia Monte Kristal, protegiendo el patrimonio de más de 30,000 ciudadanos.

Los acuerdos quedaron asentados durante la sesión de Cabildo del Gobierno juarense.
Los acuerdos quedaron asentados durante la sesión de Cabildo del Gobierno juarense.Créditos: Gobierno de Juárez
Escrito en NUEVO LEÓN el

Luego de 40 años de obstáculos y administraciones sin resolver el problema, el Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por el alcalde Félix Arratia, aprobó por unanimidad en sesión de Cabildo una serie de medidas para regularizar los predios de la colonia Monte Kristal.

Con esta acción, se busca garantizar certeza jurídica a más de 30 mil ciudadanos que han vivido en la incertidumbre sobre la legalidad de sus propiedades. Actualmente, de los más de 9 mil predios en los cinco sectores de la colonia, más de 5 mil aún no han sido regularizados.

“Este es un problema que tiene más de 40 años sin poder resolverse y en esta administración queremos entregar las escrituras a los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal Félix Arratia.

Arratia recordó que, desde hace seis meses, el municipio ha intentado negociar con la Asociación de Colonos Monte Kristal A.C., Manuel de Jesús Villarreal Pérez y la Sucesión de Ángel Quijano Torres, sin éxito. La negativa de estas partes a frenar las dobles ventas y reconocer los pagos de los propietarios impidió llegar a un acuerdo.

Foto: Gobierno de Juárez

¿Cuáles son las medidas fundamentales aprobadas por el Cabildo en Juárez?

  • Presentación de denuncias administrativas y penales contra los responsables de las irregularidades.
  • Suspensión de trámites relacionados con la venta de propiedades en Monte Kristal.
  • Prohibición de cualquier contrato de compra-venta hasta que se resuelva la situación legal de los lotes.

El alcalde enfatizó que no habrá más dobles ventas y que los propietarios legítimos serán protegidos.

El presidente municipal agregó que la tercera condición rechazada por las partes antes mencionadas fue que el seguimiento de las escrituras estuviera a cargo a través del Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey).

Por otro lado, Arratia hizo un llamado a los desarrolladores de vivienda en el municipio, subrayando que no se aprobarán nuevos fraccionamientos que no cumplan con la normatividad municipal.