NUEVO LEÓN

Mariana Rodríguez y MC proponen endurecer sanciones por abandono infantil en Nuevo León

La reforma al Código Penal de Nuevo León propone sanciones más severas para quienes abandonen a niños y adolescentes, con penas de hasta 12 años de prisión.

Créditos: Judith Medrano
Escrito en NUEVO LEÓN el

Garantizar el derecho de la niñez a una vida digna y libre de violencia, así como imponer sanciones más severas a quienes abandonen a niños y adolescentes, es el objetivo de la reforma al Código Penal de Nuevo León.

La iniciativa fue presentada por la titular de la Oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, junto con la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, encabezada por el diputado Miguel Ángel Flores Serna.

Rodríguez Cantú señaló que actualmente el abandono no se sanciona de manera efectiva y que existen muchas excepciones que protegen a los responsables.

Además, expuso la problemática del abandono institucional, donde menores pasan años en albergues sin ser visitados ni adoptados, por lo que propuso establecer plazos para que los padres realicen cambios que les permitan recuperar a sus hijos.

Incluso, mencionó que hay menores de 5, 6 y 7 años que nadie visita y cuyas familias renuncian a su cuidado, condenándolos a un abandono permanente.

"Los adultos deberían perder la patria potestad al abandonar a un menor, pero la realidad es que no se cumple. Si no hay consecuencias, seguiremos viendo bebés abandonados en terrenos baldíos, en bolsas de basura, sin que haya castigos reales. De nada sirve reformar la ley si no se cumple." – Mariana Rodríguez Cantú.

La titular de AMAR a Nuevo León también destacó la importancia de castigar el abandono cometido por profesionales de la salud, lo que incluiría la suspensión de licencias.

Además, enfatizó la necesidad de fomentar la adopción y fortalecer la protección de los sectores vulnerables.

Reforma al Código Penal: mayores penas para el abandono infantil

La propuesta, entregada en la Oficialía de Partes del Congreso, busca modificar los artículos 335, 336 y 336 BIS, además de adicionar el artículo 336 del Código Penal estatal.

Con estos cambios, las penas de prisión y las multas se endurecen significativamente, especialmente cuando las víctimas sufren lesiones graves o cuando los responsables sean profesionales de la salud o cuidadores en establecimientos asistenciales.

Las sanciones propuestas van de 10 meses a 5 años de prisión y multas de 50 cuotas si la víctima no sufre lesiones.

"Actualmente, la pena mínima en algunos casos es de apenas un mes, pero con la reforma podría aumentar hasta 12 años en los casos más graves. No vamos a permitir que nadie se meta con los niños, niñas y adolescentes de Nuevo León." – Miguel Ángel Flores Serna.

En caso de lesiones graves, las penas aumentarían de 1 a 7 años y podrían llegar hasta 12 años de cárcel, con multas de 80 a 300 cuotas.

El diputado local agregó que anteriormente estas faltas se castigaban con penas mínimas de solo algunos meses, pero con la nueva propuesta, quienes atenten contra los derechos de niñas, niños y adolescentes enfrentarán consecuencias más severas.