NUEVO LEÓN

Advierten sequía y calor extremo a nivel nacional: ¿Cuál es la situación de Nuevo León?

El almacenamiento de agua en las presas de México se encuentra por debajo del promedio, y los incendios van en aumento. ¿Cómo afecta a Nuevo León?

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

La sequía y el calor extremo están en aumento en varias regiones del país; de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el noroeste y norte de México se presenta un déficit en el almacenamiento de las presas y un aumento importante de las temperaturas.

Según Mayela Godínez, gerente de planificación hídrica de Conagua, al 15 de marzo, las 210 presas del país registraban un almacenamiento de 67,094 millones de metros cúbicos, una cifra 9,000 millones por debajo del promedio histórico para esta fecha.

Además, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 62 incendios activos a nivel nacional debido a las altas temperaturas.

¿Cuál es la situación en Nuevo León?

A pesar de la tendencia nacional, el monitoreo de sequía de la Conagua señala que gran parte del estado no presenta condiciones de sequía.

Sin embargo, en la región norte, municipios como Anáhuac, Lampazos, Vallecillo, Sabinas Hidalgo, Parás, Agualeguas, Cerralvo, General Bravo, China, Los Herreras, Doctor Coss, Los Aldamas, Melchor Ocampo y General Terán enfrentan condiciones de sequía moderada o están catalogados como anormalmente secos.

En cuanto a las presas, el estado muestra niveles de almacenamiento más favorables en comparación con el resto del país.

La presa El Cuchillo reporta un llenado del 93.8% con 1,054.01 hectómetros cúbicos; La Boca alcanza el 85.4% con 33.716 hm³, mientras que Cerro Prieto, sorprendentemente, supera su capacidad habitual con un 109.7% y 329.063 hm³.

A pesar de estos indicadores positivos, expertos advierten que la tendencia de calor extremo y la falta de lluvias podrían afectar a Nuevo León en los próximos meses. Por ello, autoridades estatales y municipales mantienen vigilancia sobre el almacenamiento de agua y el riesgo de incendios forestales.