NUEVO LEON

Superará NL crisis económica por aranceles: Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció un plan para fortalecer la economía local frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, durante su anuncio sobre las medidas para contrarrestar los efectos económicos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, durante su anuncio sobre las medidas para contrarrestar los efectos económicos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.Créditos: Gobierno del Estado
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que implementará un plan para fortalecer la economía local, con el objetivo de superar cualquier crisis económica, al igual que ya lo hizo durante la pandemia de COVID-19 y la escasez de agua.

El mandatario estatal destacó que, en su momento, no se veía solución al tema del agua, pero hoy en día tienen proyectos que aseguran la suficiencia hídrica, las presas llenas y la seguridad que se vivió en 2022.

Ahora, el reto económico es el foco principal. García Sepúlveda aseguró que lo resolverán y que esto no los distraerá de otras tareas importantes como la calidad del aire y la movilidad.

"El objetivo es que Nuevo León siga siendo primer lugar en todo y no perder empleos, que nuestra gente siga teniendo empleos remunerados, seguir siendo el estado que más empresas crea, que más empleos crea y que esta guerra arancelaria nos afecte lo menos posible.

"Y cabe destacar que el COVID, por ejemplo, gracias a que Nuevo León fue muy proactivo, fuimos el estado que menos empleo perdió durante COVID. Ahora la meta es que en esta nueva posible crisis económica Nuevo León sea el estado menos perjudicado", dijo

El gobernador también informó que relanzarán la campaña "Hecho en Nuevo León", con el fin de promover entre las empresas, la población y el gobierno el consumo de productos locales. Además, impulsarán las cadenas productivas en sectores no afectados por los aranceles, como el sector tecnológico.

Asimismo, se llevará a cabo un cabildeo con gobernadores y congresistas de Estados Unidos para intentar revertir las medidas impuestas por el presidente Donald Trump.

El ejecutivo estatal destacó que se ofrecerá mayor financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) y créditos para exportación, en conjunto con Bancomext. También se incorporarán más trámites al proceso digital, como las manifestaciones de impacto ambiental y las descargas a la red de drenaje.

García Sepúlveda también expresó su apoyo a las decisiones que tome la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en relación con las represalias arancelarias que se implementarán, a través del Plan México.

Sugiere Samuel García "pegarle donde más le duele a EU" con aranceles

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, sugirió que frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, se debería "pegarle donde más le duele" a los exportadores de ese país que venden productos en Nuevo León. 

Con esta propuesta, se buscaría promover el consumo de productos locales y reducir la dependencia de importaciones extranjeras.

En un video difundido a través de redes sociales, García explicó que tras un estudio realizado, se identificaron los productos más consumidos en la región, los cuales también son fabricados tanto en Estados Unidos como en Nuevo León.

En este sentido, resaltó que existe una opción viable para apoyar la producción local, destacando que en lugar de importar, se pueden adquirir productos neoloneses, mexicanos y elaborados en el mismo estado.

Entre los productos mencionados por el gobernador se encuentran la carne de puerco, la cual se produce en granjas locales en municipios como General Terán y la región citrícola del estado. 

También mencionó otros productos como queso, naranja, cebolla, repollo y maíz dulce, que se importan desde Estados Unidos a pesar de que ya existen productores locales que los cultivan.

La propuesta busca no solo fortalecer la economía local, sino también contrarrestar el impacto de las políticas comerciales internacionales, beneficiando a los productores de Nuevo León y reduciendo la dependencia de los productos importados en el país.