NUEVO LEÓN

Lo que sabemos de todos los incendios registrados este 4 de marzo en Nuevo León

La ola de incendios registrada en Nuevo León dejó 236 siniestros en un solo día, lo que llevó a la activación de contingencia ambiental y la movilización de diversas corporaciones.

Créditos: Protección Civil Nuevo León
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Los incendios provocados por los intensos vientos del frente frío número 31 pusieron en jaque a Nuevo León, generando una movilización masiva de cuerpos de emergencia y dejando severas afectaciones en diversas zonas del estado.

Desde el martes 4 de marzo, Protección Civil, Bomberos, el Ejército y la Guardia Nacional trabajaron incansablemente para sofocar las llamas que se extendieron en fábricas, lotes baldíos, carreteras y áreas urbanas.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que, pese a la magnitud del desastre, no se registraron pérdidas humanas.

 Sin embargo, al menos cinco incendios permanecían activos al cierre de la jornada del martes, y se esperaba que las labores de sofocación continuaran durante la madrugada.

El gobierno estatal activó la contingencia ambiental debido a la gran cantidad de humo y contaminantes liberados por el fuego, especialmente en incendios industriales donde se quemaron químicos.

El director de Protección Civil, Israel Cavazos, exhortó a la población a extremar precauciones y evitar cualquier acción que pueda generar fuego, como fogatas o quema de basura.

Incendios en fábricas y zonas urbanas

Uno de los incendios más impactantes ocurrió en la empresa Vitro, donde las llamas se propagaron rápidamente debido a las ráfagas de viento, obligando a la evacuación de empleados.

En Pesquería, una fábrica también se incendió, generando una columna de fuego visible desde la avenida Miguel Alemán. La explosión de materiales inflamables intensificó la emergencia.

En Santa Catarina, un incendio en el bulevar Heberto Castillo fue controlado en un 70% tras horas de trabajo de los bomberos. También se reportaron incidentes en el cerro del Topo Chico, donde las autoridades pusieron barreras de contención para evitar que el fuego avanzara hacia zonas habitadas.

En Escobedo, las llamas causaron pánico entre los automovilistas en la avenida Raúl Salinas, pues el fuego se propagó cerca de una gasera. Afortunadamente, la rápida intervención de Protección Civil evitó una tragedia.

Además, en Monterrey, se registró un fuerte incendio en un terreno baldío de la colonia Constituyentes del 57, donde elementos de Protección Civil lograron controlar la situación en menos de una hora. Según testimonios, el fuego pudo haber sido provocado por personas en situación de calle.

En la carretera Linares-Ciudad Victoria, un incendio en el kilómetro 130 requirió la intervención de Bomberos de Linares para evitar que las llamas se expandieran a la vialidad.

Un suceso conmovedor ocurrió en el kilómetro 145 de la Carretera Nacional, donde Bomberos de Linares lograron rescatar a cinco perritos atrapados por el fuego. Gracias a su rápida acción, los animales fueron puestos a salvo antes de que las llamas los alcanzaran.

Intervención del Ejército y detenciones por incendios provocados

Dada la gravedad de la situación, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III, con el despliegue de seis unidades en García para atender los siniestros aún activos.

El gobernador Samuel García reveló que, tras investigaciones, se detectó que algunos incendios fueron provocados deliberadamente. Hasta el momento, 5 personas han sido detenidas, de las cuales tres enfrentarán prisión preventiva por delitos ambientales. García exigió penas máximas para los responsables, asegurando que el daño económico y ecológico es incalculable.

"Me informa el secretario general que hay cinco detenidos y con tres de ellos se va a pedir prisión preventiva. Vamos a mandar un mensaje muy enérgico y muy fuerte de pena máxima por delitos ambientales", afirmó el mandatario.

Afectaciones en servicios y atención médica

Debido a la crisis, el suministro de agua en el poniente y norponiente del Área Metropolitana de Monterrey resultó afectado, según informó Agua y Drenaje de Monterrey. Las autoridades pidieron paciencia mientras se restablecen los niveles en los tanques de almacenamiento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la atención de seis personas por intoxicación leve por monóxido de carbono en Santa Catarina. Aunque cinco fueron dadas de alta tras recibir oxígeno, un paciente fue trasladado al Hospital General de Zona No. 33 para seguimiento.