Ante los fuertes vientos registrados en la entidad, Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, activó la alerta de bandera roja en el municipio, advirtiendo a la población sobre el riesgo de incendios forestales y la posible caída de estructuras.
La alerta, promovida a través de sus redes sociales, insta a la ciudadanía a no tirar colillas de cigarro en zonas secas, evitar quemas al aire libre y reportar cualquier avistamiento de fuego al 911.
Te podría interesar
¿A que velocidad viaja el viento en Monterrey?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado vientos de entre 40 y 50 km/h, con rachas de hasta 90 km/h y la posibilidad de tolvaneras en Nuevo León, Zacatecas y Durango.
Estas condiciones ya han generado diversos incidentes en la zona metropolitana de Monterrey.
Te podría interesar
Uno de los eventos más recientes ocurrió la mañana de este martes en la colonia Centro de Monterrey, donde los fuertes vientos provocaron la caída de un anuncio panorámico ubicado en el cruce de Ruperto Martínez Pte. #310.
La estructura de un espectacular de la tienda OXXO colapsó sobre una camioneta pick-up estacionada frente al negocio. Afortunadamente, no se reportaron lesionados.
¿Qué significa la alerta de bandera roja?
La alerta de bandera roja es emitida por el Servicio Meteorológico Nacional cuando se presentan condiciones de alto riesgo para incendios debido a la combinación de vientos fuertes, baja humedad y temperaturas elevadas.
Para este martes, se espera que el termómetro en Nuevo León alcance hasta los 37°C, lo que incrementa el peligro de propagación de fuego en zonas con vegetación seca.
Las autoridades exhortaron a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil, evitar el uso de maquinaria que pueda generar chispas en áreas abiertas y mantenerse atentos a los avisos oficiales del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Recomendaciones ante un incendio en Monterrey
En caso de una alerta roja por incendio en Monterrey, es importante tomar medidas preventivas para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Mantente informado: Sigue las alertas y actualizaciones de las autoridades locales, como Protección Civil. Puedes usar aplicaciones móviles, redes sociales o medios de comunicación para obtener información actualizada.
- Evita las áreas afectadas: Si vives cerca del área del incendio, es crucial que sigas las indicaciones de las autoridades y evites la zona del incendio o las rutas cercanas, ya que el fuego puede extenderse rápidamente.
- Cierra ventanas y puertas: Si el incendio está cerca, cierra todas las ventanas, puertas y cualquier otra abertura para evitar que el humo entre en tu hogar. Si el humo es intenso, trata de cubrir las rendijas con toallas mojadas.
- Usa mascarillas o tela mojada: Si tienes que salir o si el humo entra en tu hogar, utiliza una mascarilla o cubre tu nariz y boca con un paño mojado para reducir la inhalación de partículas y humo.
- Prepara un kit de emergencia: Ten a la mano lo esencial: documentos importantes, medicamentos, ropa de cambio, agua potable y alimentos no perecederos.
- Sigue rutas de evacuación: Si las autoridades ordenan la evacuación, sigue las rutas designadas y no tomes atajos que podrían ser peligrosos.
- Evita el uso de vehículos: El humo y la visibilidad reducida pueden hacer que viajar sea peligroso. Si es posible, quédate en casa hasta que las condiciones mejoren.
- Ayuda a los demás: Si vives con personas mayores, niños, o personas con movilidad reducida, asegúrate de que estén preparados y ayudarlos a evacuar si es necesario.
- Mantén tus teléfonos cargados: Asegúrate de que tu celular esté cargado y listo para recibir mensajes de alerta, llamadas de emergencia o instrucciones.
- Evita hacer ejercicio al aire libre: El humo puede afectar la respiración y empeorar problemas de salud, por lo que es recomendable quedarse en casa y evitar salir innecesariamente.