NUEVO LEÓN

Cadetes de la Policía de Monterrey reciben formación sobre discapacidad para promover la inclusión

Este esfuerzo reafirma el compromiso con la inclusión en la seguridad pública del municipio de Monterrey.

Adrián de la Garza, encabezó la ceremonia de cierre de los talleres de formación sobre discapacidad.
Adrián de la Garza, encabezó la ceremonia de cierre de los talleres de formación sobre discapacidad.Créditos: Alma Torres
Por
Escrito en NUEVO LEÓN el

Los talleres de formación sobre discapacidad que se brindaron a cadetes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, fueron finalizados por el DIF Municipal, con los que se reforzó el compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

La capacitación busca mejorar la atención, inclusión y trato digno hacia las personas con discapacidad en el ejercicio de las funciones de la policía.

Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, encabezó la ceremonia en conjunto con la Presidenta del DIF Municipal, Gaby Oyervides, y el Comisario General de la Secretaría de Seguridad de Monterrey, Eduardo Sánchez Quiroz, ahí, reconoció la labor y preparación de 42 cadetes en el tema de inclusión.

El edil regio subrayó que esta formación es un paso esencial para garantizar que las fuerzas del orden en Monterrey estén mejor preparadas para atender de manera adecuada y justa a todas las personas.

"Me sorprendió ver el acto que hicieron hace algunos momentos, en mi historia que he tenido diferentes policías, informadas, no informadas, investigación, nunca había visto esa capacitación, nunca había visto que tuvieran ese conocimiento. Créanme, en la calle nos vamos a topar con todos los ciudadanos, hay ciudadanos de todas las características, y hay ciudadanos con ciertos tipos de discapacidad, eso que demostraron el día de hoy es una preparación que hace a ustedes más profesionales", puntualizó.

En los talleres se abordaron temas como:

  • Toma de conciencia sobre el autismo
  • Aprendo sobre discapacidad
  • Resolviendo con el Lenguaje de Señas Mexicano (LSM)

Además, se habló sobre el respeto, la inclusión y atención adecuada a personas con cualquier tipo de discapacidad.

Los cadetes aprendieron técnicas de comunicación inclusiva y estrategias de intervención adecuadas en situaciones de emergencia, y realizaron una demostración de los conocimientos adquiridos en lenguaje de señas.

Por su parte, la presidenta del DIF Monterrey celebró la colaboración de los futuros elementos de policía para promover la igualdad.