CALIDAD DEL AIRE

Persiste buena calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey

Luego de las lluvias registradas en la entidad, Monterrey y el resto de la zona metropolitana mantiene buenas condiciones atmosféricas.

Este viernes las condiciones están ideales para realizar actividades al aire libre.
Este viernes las condiciones están ideales para realizar actividades al aire libre.Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Bien dicen que después de la tempestad viene la calma y tras semanas de padecer serios problemas atmosféricos, Monterrey y el resto del área metropolitana amaneció este viernes con buena calidad del aire.

Según el reporte emitido la red de monitoreo del Gobierno del Estado de Nuevo León, la mayoría de las estaciones, es decir 14 de 15, registraron índice aire y salud: Bueno con riesgo Bajo para la población, señaladas con el color Verde.

Foto: aire.nl.gob.mx

Cabe destacar que la única estación de monitoreo que marcaba color Amarillo durante el informe de las 9:00 horas de este viernes 28 de marzo, era la ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, donde los niveles eran Regulares/ Aceptable con riesgo Moderado.

Las recomendaciones para la población en general emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente estatal son disfrutar de actividades al aire libre y mantenerse informado sobre la evolución de la calidad del aire en la entidad.

La tendencia para los próximos días es que las condiciones atmosféricas vuelvan a estar inestables a partir de este fin de semana.

¿Cuál es el pronóstico del clima de la CONAGUA?

Las altas temperaturas volverán a registrarse en Monterrey y el resto de área metropolitana a partir de este sábado, debido a una onda de calor que afecta la mayor parte del país.

Por lo anterior, se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud.

Por otra parte, se pronostican rachas de viento con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de posibles intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.