Este domingo 30 de marzo, Don Omar regresará a Monterrey con su gira Back To Reggaeton, en lo que será su última presentación en México; por lo que se espera que interprete muchos de sus éxitos como Dale Don Dale, Salío el Sol, Danza Kuduro, Pobre Diabla, Taboo, Bandoleros, Ella y Yo, Hasta Que Salga el Sol, Ojitos Chiquitos y Guaya Guaya.
Este evento es muy esperado entre los fanáticos del género urbano, sin embargo, debido a las condiciones climáticas previstas para el día del concierto, se recomienda a los asistentes tomar ciertas precauciones para disfrutar la experiencia sin contratiempos.
¿Cómo estará el clima el día del concierto?
Para este domingo 30 de marzo, se espera una tarde calurosa en Monterrey, con una temperatura máxima de 37 grados Celsius y una mínima de 15 grados. Además, se pronostican vientos con velocidades de entre 18 y 54 km/h, lo que podría generar rachas intensas durante el evento.
Te podría interesar
Dadas estas condiciones, es recomendable llevar ropa ligera y fresca, de preferencia en tonos claros, para evitar el sobrecalentamiento.
Además, es importante mantenerse hidratado, por lo que se sugiere tomar suficiente agua.
Te podría interesar
Para quienes planean llegar temprano y esperar varias horas en la zona de cancha con el fin de obtener un buen lugar, se aconseja llevar bloqueador solar, gafas de sol y una gorra o sombrero para protegerse del sol durante la tarde. Asimismo, es recomendable portar un abanico o toalla pequeña para refrescarse y evitar golpes de calor.
¿Cómo llegar al Estadio Mobil Super en transporte público?
El Estadio Mobil Super, ubicado en Avenida Manuel L. Barragán SN, en la colonia Regina de Monterrey, es de fácil acceso mediante diversas opciones de transporte público.
Metro de Monterrey: La opción más conveniente es tomar la Línea 2 del metro y bajar en la estación Niños Héroes. Desde allí, se debe caminar unos minutos hacia la avenida Manuel Barragán para llegar al recinto.
Camiones urbanos:
- Desde Monterrey: Las rutas 88, 17, 227, 232 y 209 son opciones viables.
- Desde Apodaca, Escobedo o San Nicolás: Se pueden tomar las rutas 220, 226, 1 y 213, que tienen paradas cercanas al estadio.
Se recomienda planificar el traslado con anticipación para evitar retrasos y considerar el uso de plataformas de transporte privado si se busca mayor comodidad. También es importante prever el regreso, ya que la afluencia de asistentes podría saturar los medios de transporte al finalizar el evento.