NUEVO LEÓN

Fútbol y violencia: Suben las denuncias en Nuevo León cuando hay partidos

Autoridades reportan que los fines de semana y los días de partido de equipos locales son cuando más denuncias por violencia familiar se registran en Nuevo León.

Créditos: Canva
Escrito en NUEVO LEÓN el

Los municipios de Nuevo León no han logrado reducir la incidencia delictiva por violencia familiar y feminicidios, lo que impide que puedan salir de las Alertas de Género en las que están incluidos a nivel nacional, según informó la secretaria de las Mujeres en el estado, Graciela Buchanan Ortega.

La funcionaria señaló que los municipios del área metropolitana son los que concentran estos delitos y, aunque se han implementado diversas estrategias, los indicadores continúan siendo elevados.

"La violencia familiar es el delito número uno en el estado. Entonces, si te digo que hay diecisiete mil denuncias, tal vez me quedo muy corta", expresó Buchanan Ortega.

Además, destacó que el aumento en la confianza hacia las autoridades ha derivado en un mayor número de denuncias, lo que refleja una mayor visibilización del problema.

En cuanto a las cifras, mencionó que los feminicidios reportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado ascienden a 63 en el último año.

En días de partidos crece la violencia

Uno de los factores que inciden en el incremento de denuncias es la realización de eventos deportivos.

Buchanan Ortega indicó que los días con mayor registro de casos de violencia familiar son los sábados y domingos, en especial cuando hay partidos de los equipos locales. Esto resalta la relación que existe entre la violencia en el hogar y las jornadas futbolísticas, un fenómeno que no se limita a Nuevo León, sino a otros estados de México. 

Buchanan Ortega explicó que es necesario no normalizar la violencia en ninguna de sus formas y puso como ejemplo al municipio de Pesquería, donde la mayoría de los casos reportados corresponden a violencia psicológica.

"Es una violencia y la tienes que denunciar porque es el preámbulo para una más grave", advirtió.

Fotografía: Judith Medrano

Instituto Estatal de las Mujeres crea Consejo Ciudadano

El Instituto Estatal de las Mujeres instaló su Consejo de Participación Ciudadana con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones y promover acciones en favor de la igualdad de género en Nuevo León. Durante la ceremonia, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, tomó protesta a las 12 consejeras titulares y entregó los nombramientos oficiales junto con autoridades del IEM.

El consejo estará integrado por representantes del sector social, privado y académico, quienes contribuirán con propuestas para mejorar las condiciones de las mujeres en la entidad. En su primera sesión, se aprobó el calendario anual de trabajo y se estableció el compromiso de realizar sesiones extraordinarias para dar seguimiento a las iniciativas.

Durante el evento, la presidenta del IEM, Miriam Hinojosa Dieck, llamó a transformar este espacio en un "laboratorio de soluciones" que genere cambios reales en la sociedad, asegurando que la voz ciudadana se refleje en políticas públicas efectivas.

Fotografía: Judith Medrano